• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Economía circular"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Utilización de residuos agroindustriales en la elaboración de materiales
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-11) Morales Escobar, Dayana Paola; Arrieta Almario, Álvaro Ángel; Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; Universidad de Cordoba; Gobernaciòn de Sucre
    Las diversas industrias producen volúmenes significativos de subproductos como parte inherente de sus operaciones, los cuales son difíciles de eliminar, generando preocupaciones ambientales. Entre estos se encuentran los residuos agroindustriales, despertando el interés de los científicos debido a sus componentes biológicos, los cuales pueden ser aprovechados para la elaboración de materiales. Este artículo tiene como propósito recopilar información sobre el aprovechamiento de los residuos agroindustriales para la elaboración de materiales. Para esto, mediante un enfoque cualitativo, en fuentes académicas y científicas, se llevó a cabo una revisión bibliográfica —obtenida de bases de datos como Scopus, Redalyc, Scielo y Dialnet, entre los años 2019-2023— donde fueron seleccionadas 63 mediante métodos de inclusión y exclusión. El análisis de la información permitió identificar que a partir de residuos agroindustriales —como bagazo, cáscaras, orujo, semillas, paja, cenizas, entre otros— se puede elaborar materiales en la industria de la construcción, biocombustibles, bioadsorbentes, biosurfactantes, nanomateriales y biofertilizantes, permitiendo mitigar los impactos ambientales negativos provocados al ambiente, brindando un valor agregado y encaminando hacia la dinámica de sostenibilidad y economía circular. Lo anterior, permite evidenciar que, aunque ya se han realizado materiales a base de residuos agroindustriales, es importante seguir avanzando en lo que respecta a la investigación e innovación en el área, como un ejercicio de exploración hacia nuevas alternativas.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo