Examinando por Materia "Educación propia."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto La etnoeducación: identidad y saberes ancestrales de la Etnia Zenú en el grado quinto C de la Institución Educativa Indígena San Antonio Abad /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Pérez Godín, Miladis Yaneth; Gómez Reyes, Yulis María; Miranda Guevara, Yanilsa Carolina; Acosta Meza, David de JesúsEl proyecto de investigación titulado, La Etnoeducación: Identidad y Saberes Ancestrales de la Etnia Zenú en el Grado Quinto C de la Institución Educativa Indígena San Antonio Abad, nació de la necesidad de fomentar la educación propia a través de la identidad y saberes ancestrales como eje transversal en la institución educativa del municipio de san Antonio de palmito. Por lo cual se plantearon los siguientes objetivos: implementar la educación propia a través de la identidad y los saberes ancestrales, identificar las características, fomentar la educación propia a través de la identidad y valorar la apropiación de los estudiantes de la identidad étnica y los saberes ancestrales del pueblo Zenú. Todo esto contribuyo a trenzar una educación propia. Esta investigación estuvo enmarcada en una metodología de investigación cualitativa. Proponiéndose diferentes estrategias pedagógicas (saberes y medicinas ancestrales, juegos tradicionales, trenzando la historia zenú y mundo gastronómico zenú) acorde a los objetivos específicos, las cuales arrojaron como resultado general que en un 90% los educandos tuvieron apropiación acerca del legado cultural zenú , por lo cual se puede afirmar que el propósito de este proyecto se cumplió a cabalidad, por consiguiente la etnoeducación es el camino correcto para el fortalecimiento de las raíces étnicas del pueblo zenú. El trabajo.