• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Efectividad"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Efectividad de la acción policial, en la atención a casos de violencia contra la mujer, denuciados en los Centros de Atención Inmediata - CAI de la Policía Nacional en Sincelejo Sucre
    (2012) Raad Martínez, Laurice; Arteaga López, Fania José; Arrieta Blanquicet, María Cristina
    En el presente estudio se hizo un análisis de la violencia contra la mujer en Sincelejo, y se analizó la efectividad de la acción policial en la atención de casos de violencia contra la mujer, denunciados en los Centros de Atención Inmediata- C.A.I, de la Policía Nacional en el periodo 2009-2011, en Sincelejo, lo cual permitió visibilizar las fortalezas y obstáculos en la atención a las mujeres víctimas de violencia a través de estos centros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estudio del Valor Agregado Aportado por CECAR a los Estudiantes de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Cohorte 2013.
    (2016) Cueto Romero, Carmen Cecilia; Galván Morales, Alba Luz; Pérez Domínguez, Karen Margarita; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    El presente trabajo de grado es una investigación basada en dar a conocer el valor agregado aportado por la universidad a sus estudiantes analizando a partir del logro previo que obtuvieron los estudiantes en las pruebas saber 11 y el logro bruto al finalizar el pregrado en Licenciatura en Educación básica con énfasis en Ciencias Naturales y ed. Ambiental de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR de la cohorte 2013. El estudio que se llevó a cabo, se define como una investigación no experimental y tiene un enfoque cuantitativo. Se ajusta al trabajo con las variables nivel socioeconómico, sociocultural, logro previo, las características de la universidad y el logro académico. El diseño es de tipo correlacional porque permite determinar el efecto de una variable sobre otra.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Políticas de comercio exterior establecidas por el gobierno de Colombia para mitigar los efectos de la pandemia por Covid-19, primer semestre del 2020
    (CECAR, 2021) Vásquez Ávila, Juan Carlos; Cervantes Ospino, Albenio; Bautista Gómez, Martha Lorena; Méndez Prada, Martha Cecilia; CECAR
    Este trabajo de grado identifica las políticas públicas emitidas por el gobierno colombiano relacionadas con el sector comercio exterior en medio de la crisis sanitaria por Covid-19, en el primer semestre de 2020. Se analizan las medidas y se determina su efectividad, hasta finalizar la investigación sugiriendo una serie de acciones que permitirían mejorar la situación temporal de la crisis y darles continuidad a las políticas actuales para contrarrestar los efectos adversos de la pandemia en la economía colombiana, específicamente en el sector comercio exterior. El proceso resultó en una investigación documental, principalmente conformada por la búsqueda de normativa administrativa, leyes, investigaciones y documentos emitidos por las instituciones del estado u organismo multilaterales que intervinieron directa e indirectamente en el comercio internacional de Colombia, así como experiencias como la de la Unión europea y México, quienes desde la declaración de la pandemia en marzo de 2020, implementaron políticas públicas de comercio internacional efectivas en su economía y las cuales el Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte, DIAN, DNP y Presidencia de la República, a pesar de haber tenido una buena gestión en la coyuntura, pueden tener en cuenta.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Propuesta de mejoramiento en el área de la gerencia del recurso humano en la Empresa Bioagrícola del Llano S.A.
    (2013) Jiménez Sanabria, Diana Loried; Riobueno Bernal, Jenny Cecilia; Prieto Baldovino, Francia Helena
    Encontramos en esta propuesta de mejoramiento en el área de la gerencia del recurso humano en la empresa Bioagrícola del Llano S.A., la importancia de T.H. en las organizaciones y le valor que se le debe dar a este mismo. Aun siendo Bioagricola del Llano S.A. una de las organizaciones más estables y organizadas de Villavicencio, tiene grandes falencias a la hora de disminuir la rotación de su personal principalmente el área operativa, sus competencias laborales no han sido correctamente identificadas. Encontramos como el clima organizacional no es siempre el más ameno, por medio de encuestas identificamos la dificultad del desplazamiento de los funcionarios para llegar a sus sitios de trabajo, la no conformidad con sus horarios, no conformidad con sus salarios y algunos sienten que no es valorado su trabajo para la organización. Bioagricola busca identificar la problemática del recurso humano operativo y por medio del área de recurso humano crear opciones que permitan afianzar la confianza y rendimiento de este personal para con la empresa. Esto lo podemos afianzar con lo dicho por Arias (2004, p. 256), “una organización es el retrato de sus miembros”, así que no cabe duda que para Bioagricola es necesario corregir estos errores que han ido afectando la operatividad de la organización.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo