• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ejercicio para ancianos."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Programa de actividad física musicalizada para la mejora de la capacidad funcional en personas mayores de 60 a 75 años del municipio de Toluviejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Carrascal Vergara, Daniel Alejandro; Montaño Vitola, Yulieth Paola; Berrío Torregroza, Enderson; Hoyos Espitia, Carlos Armando
    La presente investigación tuvo como objetivo implementar un programa de actividad física musicalizada para mejorar la capacidad funcional de personas mayores de 60 a 75 años del municipio de Toluviejo. La metodología implementada fue enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, de corte longitudinal; la población estudiada fueron 37 personas comprendidas entre los 60 a 75 años de edad. Se utilizó el cuestionario Par-Q para la recopilación de datos personales y tamizaje de riesgo para la práctica de actividad física, parámetros antropométricos (perímetros, pliegues cutáneos, diámetros peso y talla), la batería física (Senior Fitness Test) y escala de Tinetti (marcha y equilibrio). El programa de actividad física musicalizada estuvo focalizado en las modalidades de gimnasia aeróbica, rumba folclórica y estimulación muscular además de marchas en intervalos de tiempo no superiores a 5 minutos por sesión y actividades con autocarga. Los análisis de estos datos fueron realizados con el software estadístico de Excel y SSPS v.24; Los resultados encontrados hacen referencia a la capacidad funcional con indicadores de las medidas antropométricas como lo es el IMC el cual estadísticamente tuvo una mejoría significativa con un promedio en ambos sexos de 23,56% al iniciar y 23,44% al finalizar con una desviación estándar en hombres de ±3.8 y en mujeres ± 6.29, el IMC disminuyo respecto a la medición inicial y final (-2,1+/- 2.2 kg.). Se demuestra con el estudio que se presenta una variación positiva en los estados físicos, motrices y musculares de los adultos mayores sujetos de prueba, considerando una gran evolución en su desempeño aeróbico y capacidad funcional, lo que demuestra que los programas de actividad física musicalizada pueden ser tan efectivos como los programas de resistencia cardiorrespiratoria tradicional en la mejora del perfil morfofuncional de personas mayores de cara a mejorar su independencia funcional y calidad de vida. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo