• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Endomorfismo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Perfil de las capacidades condicionales y antropométricas de los niños de 13 y 14 años de las escuelas de fútbol de Sincelejo afiliadas a Asosucre en el año 2012
    (2013) Oviedo Paternina, Jorge David; Almanza Cerra, Rafael Jose; Aduen Angel, Juan Ignacio
    El objetivo de la investigación fue determinar el perfil de las capacidades condicionales y antropométricas de los jugadores de 13 y 14 años de las 12 escuelas de futbol de Sincelejo afiliadas a Asosucre en el año 2012, en las cuales contamos con un total de 402 jugadores. Las variables antropométricas que se tuvieron en cuenta para la evaluación del perfil fueron: peso corporal, talla, Índice de Masa Corporal, composición corporal y somatotipo; donde se tomaron medidas antropométricas para su cálculo. Mientras que las Capacidades funcionales fueron: flexibilidad de la región lumbar e isquiotibiales, resistencia a la fuerza abdominal, resistencia a la fuerza de miembros superiores, fuerza elástico-explosiva de miembro inferior, velocidad de reacción y VO2 Máximo, que se determinaron a través de pruebas físicas. La investigación fue de tipo descriptiva, de forma trasversal, además, se utilizó un análisis Univariado y Bivariado de cada variable, haciendo uso de medidas de tendencia central, medidas de dispersión y sus respectivas figuras. Lo más relevante de este estudio fue que tanto las variables de peso corporal como la talla, están en los rangos normales de la curva de crecimiento y desarrollo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar pero por debajo del percentil 50, lo que lleva a tener un Índice de Masa Corporal normal. Los jugadores evaluados se hallan en la clasificación de somatotipo como Meso-mórficos, donde el predominio fue musculo-esquelético, con poca grasa corporal. Por otra parte, en las variables funcionales se mostraron deficiencias en la resistencia en los miembros superiores, pero en la en la resistencia a la fuerza abdominal están en regulares condiciones para el aspecto deportivo y de salud; mientras que en la fuerza elástico-explosiva presentan un resultado bajo, donde es importante para el deporte este aspecto; continuando con las variables funcionales, tenemos que en la flexibilidad fue bastante deficiente el resultado y en la velocidad los resultados no son alentadores, considerando que el resultado en promedio fue de malo, y el mismo resultado en el VO2 Max., dejando en manifiesto problemas en estas variables.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo