Examinando por Materia "Energía solar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Ciudades sostenibles: Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Acurero Luzardo, Marilú; Gómez Martínez, Efraín; Granados Suárez, Lady Mileth; arce, jaime; Angulo, Estelio Jose; Salas de González, Mireya; Negron Fuenmayor, Miguel Eduardo; Sierra Vergara, Leonardo; Pérez-Peralta, Claudia-Milena; Hernández Hernández, Guillermo; Cardona Arce, Yolanda Patricia; mercado covo, tatiana margarita; Martínez-García, Héctor; Mercado Montes, Carlos Andrés; Sánchez Hernández, Sergio Antonio; Morales Acosta, Alex David; Niebles Flores, Tatiana Isela; Jarava Figueroa, Mónica Patricia; Pérez Vásquez, Manuel Antonio; PRIETO BALDOVINO, FRANCIA HELENA; Méndez Prada, Martha Cecilia; López Barraza, Lydia María; Cáceres Matta, Sandra Viviana ; García Alarcón, Rodrigo Hernán; MADERA ARIAS, NADIN ANDRES; Guerra, David Aníbal; Hernández, CamiloLa innovación se ha posicionado como el motor que impulsa el desarrollo de las naciones. Desde las grandes economías de las potencias mundiales hasta economías emergentes propias de países en desarrollo, han implementado Innovación en sus procesos productivos, logrando con ello posicionar sus economías regional y mundialmente. La innovación se apoya en la I+D, y esta, a su vez, se fortalece con los recursos destinados por las naciones. En el caso de Colombia, es grande el reto en materia de investigación, es necesario la concientización de que, a mayor inversión, más número de investigadores realizando estudio, más modernizadas las empresas y un mayor crecimiento económico regional.Publicación Acceso abierto Validación de estrategias didácticas soportadas en un prototipo de aula auto sostenible para que los estudiantes de séptimo grado de la IE Las Llanadas aprendan de manera significativa el concepto de energía(2017) Sierra Padilla, Dary Luz; Estrada Ruiz, María Bernarda; Martínez Ricardo, Denia María; Rodríguez Sandoval, Marco TulioEl sol, es la fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado desde sus inicios en la historia de la humanidad, para satisfacer sus necesidades. El sol ha brillado en el cielo desde hace más o menos unos cinco mil millones de años, y se calcula que durante el presente año, el sol arrojará sobre la tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir. Este es un trabajo investigativo se realizó a los estudiantes del grado séptimo de educación básica de la Institución Educativa Las Llanadas para conocer la efectividad de una estrategia didáctica, para que ellos logren aprender de manera significativa el concepto de energía. Encontraras en el cuerpo de del trabajo la conceptualización y descripción de los sistemas de aprovechamiento térmico del sol, los cuales se utilizan para la producción de electricidad; al igual que el resultado del aprendizaje de los estudiantes.