Examinando por Materia "Escritura -- Métodos de enseñanza."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto La canción en función del Plan Individual de Ajustes Razonables (P.I.A.R) como instrumentos para desarrollar estrategias que mejoren la escritura en los niños con discapacidad intelectual del grado 2° de la Institución Educativa Técnica Industrial Pedro A Oñoro de Baranoa. Sede Número 2 San Cayetano /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Barraza Ruiz, Efraín JoséEn la propuesta titulada “la canción en función del Plan Individual De Ajustes Razonables PIAR como instrumento para desarrollar estrategias que mejoren la escritura en niños con discapacidad intelectual del grado 2° de la Institución Educativa Técnica Industrial Pedro A Oñoro de Baranoa Sede N°2 San Cayetano, se busca superar las dificultades escriturales en niños con discapacidad intelectual de una manera lúdica e innovadora aprovechando los beneficios que proporciona la música específicamente canciones inéditas que despierten curiosidad e interés en el estudiante para trabajar las temáticas con el apoyo del instrumento PIAR, que tiene en cuenta las individualidades y permite realizar ajustes razonables a las actividades para que el estudiante obtenga aprendizajes significativos, trabajando los mismos contenidos y logros que sus compañeros de acuerdo con los Estándares Básicos de Competencias y los Derechos Básicos de Aprendizaje del grado. Con el PIAR se diseña una serie de estrategias ajustadas a las particularidades de los estudiantes haciendo posible que el niño y la niña adquieran conocimientos junto con sus pares, desde su propio ritmo de trabajo, evitando la discriminación y respetando la educación inclusiva. El trabajo.Ítem Restringido Estrategias para el mejoramiento de la lectoescritura a través de actividades lúdico - recreativas en estudiantes de tercer grado (3°) de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, de Sincé – Sucre /(2017) Atencia Vergara, Greidys Paola; Cásseres Sierra, Arleidys; Castillo Castillo, Marcely Mileth; Narváez Barbosa, Libia RosaLa presente investigación se propuso como objetivo desarrollar una serie de actividades lúdico – recreativas para el mejoramiento de la lectoescritura en los estudiantes de Tercer Grado de Básica Primaria de la Institución Educativa Antonia Santos, sede Antonio Ricaurte, del municipio de Sincé - Sucre. Este proyecto se enmarca en el tipo de estudio cualitativo y cuantitativo, utilizando un método descriptivo que permitió estudiar las dificultades de los estudiantes a través de los resultados de las Pruebas Saber según los registros del Ministerio de Educación nacional; se aplicaron pruebas para la medición del ritmo lector, se identificaron posibles problemas en la lectura; una prueba de lectura para evaluar su capacidad de comprensión lectora, además para identificar problemas de lateralidad. También se diseñaron y aplicaron estrategias para el mejoramiento y se realizó la evaluación del proceso. Así mismo, se concluyó que se logra el mejoramiento de la enseñanza y se eleva la motivación al utilizar actividades lúdicas y recreativas en el proceso de la enseñanza de la lectoescritura y se contribuyen al aprendizaje porque se logra también desarrollar el componente afectivo establecido en el contenido actitudinal El trabajo.