• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estereotipos"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estereotipos y prejuicios sobre la comunidad LGBTIQ en los estudiantes de sexto semestre del programa de Psicología de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Julio Barboza, Wendy; Camelo Vergara, Yeraldine; Mendívil Hernández, Patricia; Hernández Henríquez, Cindy Paola
    En la actualidad, a nivel mundial la comunidad LGBTIQ se encuentra en una constante lucha por los derechos igualitarios de las Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans, y personas que se identifican con la comunidad. Por ello es de gran interés investigar sobre los estereotipos y prejuicios que tienen los estudiantes de sexto semestre del programa de psicología teniendo que son futuros profesionales y deben contar con un grado de objetividad en las intervenciones que se hacen día a día frente a las comunidades. Para el logro satisfactorio de esta investigación se pretende determinar cuáles son los estereotipos y prejuicios que presentan estos estudiantes y de igual manera describir estos estereotipos y prejuicios según la edad, el sexo y la religión.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Imaginario social sobre el bullying homofóbico en estudiantes de la Institución Educativa El Nacional Sahagún - Córdoba
    (CECAR, 2022) Galván Morales, Erika Patricia; Rodríguez Cerpa, María Camila; Pérez Jaraba, Rina Margarita; Gil Franco, Xilema
    Imaginario Social Sobre El Bullying Homofóbico es una investigación cuyo propósito fundamental fue identificar y conocer cuáles son esas percepciones, emociones y estereotipos que inciden en los estudiantes para que se presenten situaciones homofóbicas hacia la comunidad LGBTI presentes en la escuela, su objetivo principal: es describir el imaginario social sobre el bullying homofóbico en estudiantes de la institución educativa el nacional Sahagún - Córdoba. Y los objetivos específicos fueron, identificar el imaginario social de los estudiantes escolares frente a la comunidad LGBTI, mencionar las emociones que emergen, en estudiantes escolares relacionadas con el bullying homofóbico, conocer las percepciones asociadas al bullying homofóbico frente al comportamiento de los estudiantes escolares y explorar los estereotipos asociados al bullying homofóbico. La metodología implementada fue de carácter cuantitativo con corte transversal, teniendo como propósito identificar el imaginario social de los estudiantes escolares frente a la comunidad LGBTI Se utiliza un instrumento de recolección de información una (Escala de Likert con opciones de respuesta forzada.) Los análisis arrojados indican gracias a las valoraciones y porcentajes altos obtenidos en las respuestas, que existe una incidencia y relación estrecha en el actuar, el sentir y el pensar de las personas con los estereotipos, emociones, percepciones, imaginarios equivocados que tienen y esto se reflejan en la inconformidad frente a la aceptación de las personas LGBTI.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Representaciones sociales sobre diversidad sexual en contextos religiosos de Corozal, Sucre
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Contreras Sánchez, Keyla María; Manjarres Ramos, Jennifer; Ruiz Roa, Ubaldo
    La comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero intersexuales), como grupo social ha logrado avances significativos en la búsqueda del reconocimiento de sus derechos; no obstante, debido al fenómeno de la homofobia esta comunidad sigue siendo víctima de discriminación y rechazo por parte de diferentes sectores sociales; por lo cual la presente investigación se orienta al análisis de las representaciones sociales sobre diversidad sexual en contextos religiosos del municipio de Corozal, Sucre; el estudio se direcciona bajo dos teorías, la Teoría de las Representaciones Sociales (Moscovici, 1969) y la Teoría de Genero de Lauretis (1989), la metodología empleada en la investigación parte de un paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo de tipo descriptivo, su diseño es flexible, emergente y fenomenológico; se trabajó con un total de 9 informantes constituidos por 8 informantes claves y uno experto y la información se recolecto a través de entrevista semiestructurada, por la cual se pudo identificar la percepción de los informantes desde tres sentidos (Estereotipos, Emociones y Actitudes) en relación a la diversidad sexual; en este sentido, se puede inferir que los participantes poseen una ideología de respeto hacia todas las personas sin tener en cuenta su orientación sexual, por lo que manifiestan rechazo hacia situaciones de discriminación o violencia por razones de orientación sexual.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo