• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Falla."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El régimen probatorio en la responsabilidad del Estado por la falla del servicio médico hospitalario, a partir de la Jurisprudencia del Consejo de Estado expedida durante los años 1990 a 2018 en Colombia /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Montes Gómez, Lizzeth Carolina; Gutiérrez Díaz, Jorge Mario; Vergara Pérez, Yirlian; Narváez Mercado, Berónica
    La prestación del servicio médico no escapa de aquellos en los cuáles se puedan generar daños a los particulares. Todo lo contrario, la experiencia indica que es precisamente la prestación del servicio público de salud, uno de los servicios en los que se generan más daños ocasionados entre otros, por los errores de la mala práctica médica y los deficientes funcionamientos de los aparatos administrativos que dirigen el sistema. Aún con ello, curiosamente a diferencia de lo que sucede en otros temas propios de la responsabilidad estatal, la falla en la prestación de estos servicios no cuenta con una línea jurisprudencial sólida, sino que, contrario a ello, la misma se ha mostrado abiertamente cambiante. Por ello nos propusimos como objetivo general, establecer cuál es el régimen probatorio aplicable para demostrar el elemento de la falla o culpa de la administración en los eventos de responsabilidad del Estado por la falla en la prestación del servicio médico hospitalario, y cuáles son sus incidencias a partir de la jurisprudencia del Consejo de Estado expedida durante los años 1990 a 2018 en Colombia. Esta investigación es de tipo jurídica, con enfoque cualitativo, cuyo método utilizado fue el análisis documental de fuentes secundarias, específicamente normas jurídicas, artículos de opinión y doctrina nacional y extranjera sobre el tema planteado. Se concluyó que, la falla probada que es el régimen consolidado en la actualidad, por el cual a la parte demandante debe demostrar todos los elementos de la responsabilidad, sin perjuicio de los poderes procesales que le asisten al juez para asignar la prueba de un hecho a la parte contraria cuando se evidencie que se encuentra en mejor situación de acreditación. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo