• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Formación integral."

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El teatro como estrategia de intervención para mitigar el bullying en los estudiantes de grado 6° de Gimnasio Mi Alegre Infancia (Montería - Córdoba)
    (CECAR, 2020) Vanderbilt Hernández, Gloria; Urango Arrieta, Jorge Luis; CECAR
    La presente investigación pretende visualizar la importancia que tiene para los planteles educativos del país, la implementación de estrategias de intervención para mitigar el bullying, con el objetivo de mejorar el clima escolar y potenciar los procesos de formación integral; haciendo del aula un lugar propicio para la construcción de conocimientos e interacción de saberes, contribuyendo en la formación de seres sociales y sensibles ante las diferencias de los demás. El tema abordado dirige su mirada a estudiantes de grado sexto del Gimnasio Mi alegre Infancia, enmarcada en un tipo de Investigación Acción-Participación y bajo un paradigma cualitativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Formación en la participación activa de la familia de los estudiantes de Transición B de la Institución Educativa Altos del Rosario y Primero H de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Salgado Caldera, Diana Marcela; Gaviria Mercado, Lina María; Atencia Andrade, Asdrúbal Antonio
    El presente proyecto investigativo con corte en Investigación Acción (IA), se realiza con la familia de los estudiantes de Transición B y Primero H de la Institución Educativa Altos del Rosario y de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, donde se presenta la falta de acompañamiento de la familia en el proceso formativo de los niños y niñas a lo que se acude a realizar una revisión teórica acerca de la corresponsabilidad familiar y su importancia en el escenario educativo, observación directa y la recolección de información a través de visitas domiciliarias y entrevistas semiestructuradas, identificando cómo la familia asume la corresponsabilidad en la formación integral mediante el análisis de sus costumbres, condiciones socioeconómicas y educativas; en consecuencia, se tiene por objetivo diseñar un programa de formación que genere la participación activa de la familia en el proceso formativo de los educandos. Es por ello, que se desarrolla la estrategia “AQUÍ SE HACE LO QUE YO DIGA O, ¿QUÉ SE CREEN ESTOS PELAOS?” consolidado en un programa de formación como método de familiarización del contexto; a través de, talleres lúdico-pedagógicos en los que se pretende educar a la familia frente a aspectos relevantes en el desarrollo integral de los niños y niñas, tales como, las formas de aprendizaje basado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, pautas de crianza enmarcadas en el desarrollo psicoanalítico y las instancias psíquicas, la resiliencia como efecto de cambio, los pilares de la educación. Con miras a mejorar significativamente el desarrollo global y armónico de la familia, la escuela y los educandos. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Propuesta de plan escrito de entrenamiento como herramienta didáctica para la formaciónintegral en el contexto de escuelas de formación deportiva en Barranquilla /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Rodríguez Delgado, Adel.; Flórez Rodríguez, José Miguel.; uden Ángel, Juan A.
    La planificación del entrenamiento como estrategia didáctica que articula los aspectos de la preparación del deportista establece sus relaciones entre los actores formativos del deporte para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje para la formación integral. Esta investigación centra su objetivo en identificar el carácter integrador de la planificación del entrenamiento deportivo a partir de la revisión de los planes de entrenamiento de las escuelas deportivas, esta reflexión aporta al desarrollo de los procesos formativos en las escuelas deportivas. Teniendo presente que la formación deportiva no cuenta con procesos de planificación y control del entrenamiento enfocados en la formación integral, sino que se desarrolla mayormente de manera improvisada, instruccionista y rígida, desde la diversidad conceptual expresada a través de los planes de entrenamiento, motiva a abordar metodológicamente el presente estudio desde la investigación cualitativa con enfoque socio crítico con el diseño de Investigación Acción Educativa (IAE). A través de los resultados obtenidos se puede mostrar que la planificación del entrenamiento como herramienta didáctica con notable ausencia del componente integrador en la mayoría de los casos no aporta al desarrollo integral en las escuelas de formación deportiva. Más adelante se generaron espacios de análisis y reflexión crítica donde surgió de manera colectiva un instrumento de planificación como herramienta didáctica con una notoria intención de impactar en la formación integral. Se concluye que, resignificar la planificación del entrenamiento coloca en el centro a la formación deportiva integral, por tanto, se entiende como el proceso que articula los aspectos de la preparación del deportista como son: técnico, táctico, competitivo, físico, teórico, psicológico y socio educativo en el contexto de escuelas de formación deportivas. De ahí que esta tesis de especialización desde la investigación emerge como producto, la transformación de la planificación del entrenamiento en las escuelas de formación PDI (Planificación deportiva Integral). El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo