• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Frecuencia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Conducta Disocial en Individuos de 9 a 15 años de edad del barrio “El Símbolo” del municipio Santiago de Tolú, Sucre
    (2015) Baldovino Bohórquez, Jahilier; Cabrera Turizo, Nubleth; Díaz Campo, Pedro Luis; Meléndez Monroy, Yira Rosa
    El presente trabajo evalúa la presencia y frecuencia de las conductas relacionadas con el trastorno disocial de la conducta, basados en el criterio A para el diagnóstico de dicho trastorno del DSM IV. La población evaluado son niños(as) y jóvenes entre los 9 y 15 años residentes del barrio “El Símbolo” de Santiago de Tolú, Sucre en conjunto con 25 padres/ madres y/o acudientes de la misma localidad. Las pruebas utilizadas fueron: Evaluación Del Trastorno Disocial De La Conducta Pineda, D.A. & Puerta, I.C. (2001) y el Parent Child Relationship Inventory (PCRI-M; Gerald, 1994), adaptado en España por Roa, L. y Del Barrio, V. (2000). Finalmente se muestran los resultados de la investigación, asi como las conclusiones y se anexan las pruebas utilizadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Niveles sintomáticos del estrés postraumático en víctimas de la violencia sociopolítica de los municipios Ovejas y Sincelejo Sucre en el año 2013
    (2014) Kases Mendoza, Elke Yohan; Lubo Rivero, Cristian Camilo; Chagui, Amaury
    El tema de la violencia dentro del conflicto armado es un proceso antiguo, que hace parte de la historia de Colombia. Un país que tiene un impacto de violencia transgeneracional, por todas las generaciones de colombianos y colombianas que han convivido en medio de la guerra los cuales se han convertido en víctimas. Lo que esta investigación busca es describir los niveles de estrés postraumático que presentan las víctimas de la violencia sociopolítica de los Municipios de Sincelejo y Ovejas (Sucre). La metodología a utilizar fue a partir de un paradigma cuantitativo con un tipo de estudio descriptivo, que por medio de una teoría y de un instrumento “Cuestionario de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático”. Teniendo como población a 370 víctimas registradas en la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y en el Centro de Orientación Sociojuridica a Víctimas del Conflicto. De acuerdo al instrumento utilizado, se determino la frecuencia y gravedad de cada uno de los síntomas del TEPT, según la clasificación del DSM-IV, analizándose de acuerdo al puntaje total, al sexo, edad y procedencia. Para concluir las víctimas generalmente presentan una reexperimentación de sucesos, situaciones e imágenes similares a los hechos violentos anteriormente vivenciados en el marco de la violencia, también los resultados arrojados por el TOP-8 (cuestionario de síntomas del trastorno de estrés postraumático) se evidencia que la mayoría de este grupo de victimas que han sido evaluadas presentan síntomas del trastorno de estrés postraumático de gravedad y frecuencia moderada.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo