• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Frecuencia."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Frecuencia de conductas agresivas en niños de 3 a 5 niños del centro de desarrollo infantil de San Fernando
    (CECAR, 2019) Conde Paternina, Magda; Serpa Ojeda, Clara Inés; Bravo García, Leslie; CECAR
    Para la realización de esta investigación se trazó como objetivo principal Determinar la frecuencia de las Conductas Agresivas en Niños y Niñas del Centro de Desarrollo infantil entre las edades de 3 a 5 Años. El paradigma de estudio fue positivista de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal. Se tuvo como base lo planteado por Varona (1991) quien describe las conductas agresivas en niños y niñas, utilizando la lista de chequeo de la autora en mención haciendo uso de su instrumento con la intención de recolectar la información, la cual arrojará los resultados de dicha investigación. La población escogida para la realización del presente proyecto fueron 52 niños y niñas del centro de desarrollo infantil entre las edades de 3 a 5 años. Así mismo se diseñará una guía dirigidas a los padres de familia, que permita describir las conductas presentadas en niños y niñas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reacciones Adversas a la donación de sangre en Banco de Sangre Santa María Sincelejo 2021 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Romero Oviedo, Josue Francisco; Arrieta Bernate, German Javier
    La donación de sangre es el procedimiento mediante el cual se extrae una cantidad establecida de sangre de la vena del donante para ser depositada directamente en una bolsa con anticoagulante, Al realizar el proceso de donación de sangre una persona atraviesa un proceso fisiológico adaptativo, el organismo responde rápidamente mediante vasoconstricción y restricción del volumen plasmático mediante el fluido intersticial en un lapso de 24 horas. Así como se generan cambios fisiológicos en el transcurso de la donación, se pueden experimentar reacciones adversas a la donación (RAD), estos eventos se caracterizan por ser un proceso inesperado que afectan el bienestar físico y emocional de los donantes. El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia y tipo de reacciones adversas en donantes de sangre del Banco de sangre Santa María de Sincelejo en el año 2021. Con base en la revisión de los registros de donación del banco de sangre Santa María correspondientes al periodo comprendido entre enero y diciembre del año 2021 se realiza un estudio de tipo cuantitativo descriptivo de campo. Los resultados fueron los siguientes de la población total conformada por 10152 donadores de sangre la presencia de RAD se observó en 18 donantes aproximadamente <1% del total de la población, donantes jóvenes (grupo etario 18-29 años) y donantes adultos (grupo etario 30-47 años) representaron un 55.5% y un 44.5% de eventos adversos respectivamente. La población donante de sexo femenino que presento RAD corresponde al 61.1% donantes de sexo masculino con RAD se ven representados por un 38.9%. En cuanto a la frecuencia de donaciones anteriores dentro de la población que presento RAD el 66.6% eran donantes voluntarios por primera vez, mientras que el 33.4% restante corresponde a los donantes voluntarios no repetitivos. Se concluyó que el conocimiento de los tipos de reacciones adversas a la donación nos permite tomar medidas preventivas para minimizarlas y realizar las recomendaciones oportunas, Los resultados del presente estudio determinaron que la frecuencia de reacciones adversas a la donación (RAD) en donantes del Banco de Sangre Santa María Sincelejo en el año 2021 fue menor al 1% del total de las donaciones efectivas El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo