Examinando por Materia "Hábitos de estudio."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Causas del incumplimiento de las tareas escolares en los estudiantes de 5 °01 en la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury sede Madre Bernarda en San Onofre – Sucre /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Contreras Masías, Shirly; López Miranda, Beatriz Elena; Rodríguez Sandoval, Marco TulioSe pretende identificar las causas del incumplimiento de las tareas escolares en los estudiantes de 5 – 01 de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury, sede Madre Bernarda; con el objetivo de reconocer las causas y plantear alternativas que les permita a los estudiantes aprovechar estas actividades mejorando su rendimiento académico, generando así responsabilidad, generando mejores hábitos de estudio y motivación para su proceso de aprendizaje, así mismo plantear cambios necesarios en el rol que cumplen los docentes y padres de familia a la hora de prescribir y cumplir con los deberes escolares. Construyéndose un cuestionario de tareas escolares en base a cuatro categorías, la motivación, finalidad, apoyo y ayuda de padres de familia y los hábitos de estudio, finalmente se analizarán los resultados en base a una metodología de enfoque cuantitativo en base al Diseño Descriptivo. El trabajo.Ítem Restringido Fortalecimiento de los hábitos de estudios de los estudiantes repitentes del Grado 7°A en la Institución Educativa Rafael Núñez sede principal del municipio de Sincelejo-Sucre /(2017) Lara Reyes, Rick Marcela; Ramírez Coronado, EmperatrizEl proceso de pasantía inicio con base en un diagnóstico cuya problemática arrojada fue la falta de hábitos adecuados de estudio. De allí se partió a evaluar las siguientes variables y sus dimensiones: hábitos de estudio (organización, planificación y técnicas de estudios) Motivación (realización de tarea, interés, participación, y satisfacción), familia (conjunto, estructurado, personas, propositivo, auto organizado, interacción y abierto), Desempeño académico (Notas1 y 2 periodo), la cual están compuesta por indicadores que son medidos en una escala ordinal con las categorías: nunca, algunas veces, casi siempre y siempre, dándole un peso de (cero) para la categoría nunca hasta 3 ( tres) para la categoría siempre. Este arrojo que los educandos no tenían un horario de estudio, presentaban poca motivación y deficiente acompañamiento de los padres Esto dio paso a una propuesta de intervención Titulada “Fortalecimiento de hábitos de estudio de 10 estudiantes repitentes del grado 7° A en la Institución Educativa Rafael Núñez del municipio de Sincelejo-sucre”.se trabajaron varias estrategias para mejorar esta situación, la estrategia 1: proyectando mi futuro con motivación para lograr la consecución de mis metas, se logró que el 50% de los alumnos tuviera mayor realización de la tarea, interés, participación y satisfacción de las actividades y el 70% mejorara desempeño académico. El trabajo.