• Español
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo Repositorio Digital
  • Home
  • Communities
  • Browse
  • Services
  • Repository Guidelines
  • REDA - CECAR
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Habilidades Escritoras"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    PublicationRestricted
    Estrategias didácticas para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del grado cuarto, sede Atanasio Girardot, institución educativa marco Fidel Suárez
    (2015) Peña Agudelo, Yina Marcela; Valencia Sánchez, Yazmín; Rodríguez Quiroga, Gloria Stella
    El concepto ciencia del texto tiene el propósito de concebir la producción escrita desde una concepción interdisciplinar y no solo remitido a estructuras propias de la lingüística o de las capacidades cognitivas, sino que integra la psicología y la sociología, entre otras ciencias, que influyen y ayudan a entender por medio del texto, al hablante (escritor) y el oyente (lector). Este trabajo: “Estrategias didácticas para desarrollar la producción de textos escritos en los estudiantes del grado cuarto, sede Atanasio Girardot, Institución Educativa Marco Fidel Suárez”, es una contribución a la solución de los problemas de un grupo de primaria, motivándolos a escribir textos narrativos, debido al hecho de que gran parte de sus debilidades son por la pésima ortografía de palabras, cohesión y coherencia de frases y párrafos, además de la indisciplina de algunos de ellos. La investigación planteó como objetivos la descripción de características de los estudiantes del grado cuarto en cuanto a aspectos familiares y su percepción del español y la producción de textos; determinar si identifican los tipos y estructura de los textos narrativos y potencialidades para escribirlos. Para ello, se aplicaron pruebas con el fin de medir la evolución en producción de textos, después de implementar estrategias didácticas. La metodología sigue un diseño longitudinal porque realizó varias visitas. El tipo de investigación escogido fue la investigación acción; con ésta se intervinieron varias clases de español, los estudiantes cambiaron su actitud, fue motivada la imaginación, participaron en las clases, practicaron en los temas donde tenían más deficiencia. Por último, se efectuó la prueba final, en conclusión obtuvo un incremento del 21%, mostrando una mejoría en los aspectos estructurales del texto.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize