Examinando por Materia "Habilidades lingüísticas."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Restringido Estrategias multimodales para el desarrollo lingüístico de estudiantes del grado transición del Centro Educativo Caritas Felices del Municipio de Los Palmitos - Sucre /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Molina Gómez, Víctor Manuel; Estrada, Yenifer Rosario; Rodríguez Ávila, Yildret del CarmenEl presente proyecto de la Especialización en Investigación e Innovación Educativa está relacionado con el desarrollo lingüístico de los estudiantes del Centro Educativo Caritas Felices del Municipio de los Palmitos-Sucre, por medio de actividades pedagógicas enfocadas en estrategias multimodales; donde el proceso tiene el objetivo de establecer un fundamento teórico para el diseño de estrategias pedagógicas enfocadas en el desarrollo lingüístico y evaluar el impacto de las actividades para la evolución lingüística de los niños inmersos en esta propuesta. Por otra parte, el marco teórico de la propuesta gira en torno a la teoría del desarrollo lingüístico propuesto por los teóricos Papalia, Roqueta, Vygotsky, Chomsky y Bonilla que proponen formular diferentes estrategias pedagógicas desde el aula de clase, con el propósito de buscar un mejoramiento progresivo en la oralidad de los estudiantes; al mismo tiempo tiene en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples, junto con la metodología activa dada en las actividades diseñadas. Ahora bien, la metodología tiene un enfoque de tipo cuantitativo y un diseño descriptivo, allí se destaca que la recopilación de datos se basa principalmente en actividades del área comunicativa. De igual manera, esta propuesta queda abierta para incluir otras tareas que sirvan de complemento a las que ya existen y así poder reforzar las habilidades comunicativas, es decir, el desarrollo oral, escritura, comprensión lectora y escucha, como complemento de las destrezas necesarias en los educandos del grado de Transición. Cabe resaltar que, el proceso de la comunicación se debe potencializar en la educación infantil, porque de ella depende el intercambio de ideas, también para desarrollar la imaginación, acorde al nivel intelectual para saber argumentar en contextos sociales, educativos y familiares. El trabajo.Ítem Acceso abierto Incidencia de los juegos de imágenes como estrategia didáctica para la habilidad de Speaking en la enseñanza del idioma /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Calao Figueroa, María José; Ramírez Muñoz, Diana CarolinaLa presente investigación mantuvo su objetivo central en describir la incidencia de la estrategia de juegos de imágenes en los estudiantes de sexto grado de la escuela Niño Jesús de Praga de Lorica - Córdoba, donde su principal problema son los aspectos mejorables en el idioma especialmente en el speaking, esto debido a las metodologías de enseñanza en las aulas de clases; por ello el proyecto tiene como fin en lograr que los estudiantes sean capaces de pronunciar el idioma inglés de forma natural. Por otro lado, también se ha podido constatar la escasez de diálogos de forma amena, que permitan a los estudiantes aprender de forma significativa, donde sean ellos quienes intervengan y participen en el proceso de comunicación, el proyecto mantuvo su objetivo que fue facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. El proyecto que se presenta es sin duda importante, porque se enfoca en un tema relevante como lo es la enseñanza del idioma inglés en cuanto al speaking, entendiendo que esta es una de las habilidades lingüísticas, propias del idioma inglés, para entender, comprender y expresar cualquier idea. Además, todo esto es de vital importancia, porque mejora las habilidades comunicativas. Metodología, que se llevó a cabo con el tipo de investigación cualitativa, enfoque descriptivo en compañía de las técnicas e instrumentos de recolección de datos como los fueron; la observación, el diario de campo, la revisión documental y el test. Resultado: La retroalimentación que permite a los estudiantes aprender de una forma divertida, que a la vez genera motivación y ganas de querer aprender inglés, los resultados fueron realmente significativos, logrando visualizarse en ellos, antes durante y después de la implementación de la estrategia didáctica, en la mejora de la habilidad del spaking. El trabajo.