• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Habitat"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ¿Cómo se habita el hábitat? Los modos de habitar
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019-12-13) SALDARRIAGA-ROA, ALBERTO
    El objetivo de este artículo es ampliar el entendimiento de “los modos de habitar”, con base en la investigación previa titulada “Hábitat y Arquitectura en Colombia. Los modos de habitar”. En particular, se centra en una reelaboración del planteamiento conceptual que se propuso en ese libro y en ese momento. En este texto, se trabajan cuatro conceptos básicos: hábitat, habitar, cultura y arquitectura, y se estudia el papel que desempeñan en la construcción de los modos de habitar, cuya síntesis se expone en la sección conclusiva. Se incluyen al final dos ejemplos tomados de la literatura sobre el período prehispánico, y sobre el siglo IXI, para dar a entender cómo el tema de los modos de habitar puede leerse en una de las posibles aproximaciones al tema.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cronotopía del Caribe: Una mirada a la Poética de la Casa caribeña
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020-06-04) Sierra Franco, Angélica María
    A partir de una construcción semántica de la experiencia del habitar, se reflexiona sobre la intertextualidad referida a la mirada cronotópica de la Casa caribeña, en la importancia cultural de la formación de lugares y su relación estética como imagen en la Literatura colombiana. La Casa caribeña es un dispositivo geo-simbólico, que trasciende los valores físico-espaciales, y denota su carácter antropológico y social representando la corporeización de una determinada cultura, que se verbaliza a través del imaginario colectivo, en una Literatura necesaria para captar y exteriorizar la fuerza de un espacio-tiempo geográfico y cultural.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    HÁBITAT Y SOSTENIBILIDAD DE LOS REASENTAMIENTOS HUMANOS EN CONDICIÓN DE MARGINALIDAD
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2014-01-01) Zuleta Roa, Gloria
    El hábitat, lugar donde se redefine territorialmente la cultura de un grupo diverso, es un escenario para los encuentros y desencuentros, la luz y la oscuridad. La investigación se origina en los procesos de reasentamiento habitacional que ocurrieron en el eje cafetero a raíz del terremoto del año 1991, y tomó como estudio de caso específico la Ciudadela Simón Bolívar en Armenia. Su objetivo, indagar posibles causas de la fuerte ruptura que se presentó en el proceso de reasentamiento. El método de trabajo, se desarrolla mediante una investigación - acción, buscando reconstruir una experiencia replicable en otros sectores del país. Como resultados del estudio se proponen una serie de factores que deben tenerse en cuenta para el desarrollo de una estrategia habitacional sustentable para poblaciones en condición de vulnerabilidad y de marginalidad. Entre las conclusiones más significativas se plantea, tener siempre presente en los procesos de intervención del hábitat,que se construye y se edifica para seres humanos que en su complejidad no son sujetos de diagnósticos irrefutables, lo planeado no siempre es el resultado de lo esperado. Siendo necesaria la modelación conjunta de las estrategias de sostenibilidad, superando las visiones cortoplacistas que solo llevan a una pérdida enorme de recursos, de esfuerzos y de agotamiento del capital social que se haya logrado construir.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo