• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Historia urbana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Acerca de las ciudades: la mirada de ayer y de hoy
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2016-11-29) SALDARRIAGA-ROA, ALBERTO
    En el título del artículo: “Acerca de las ciudades: la mirada de ayer y hoy” se intenta describir su contenido y el plano de observación de distintos planteamientos acerca de aquello que se ha entendido y juzgado como ciudad desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta el presente. Se asume, como punto de partida, un artículo del historiador austríaco Carl Schorske, en el que se plantea como, desde las últimas décadas del siglo XVII hasta las primeras décadas de siglo XX, se advierten tres modos de mirar las ciudades, bien sea como espacios de virtud, de vicio o de algo “más allá del bien y del mal”. En el texto se afirma que estos tres modos de mirar y juzgar las ciudades han perdurado a todo lo largo del siglo XX y aún en los inicios del siglo XXI. Para ello, se recorren las aproximaciones más significativas a los fenómenos urbanos, en especial a los conceptos de “metrópolis”, “megalópolis” y su secuela, “ecumenópolis” que calificaron las ciudades en razón a su extensión y complejidad. A renglón seguido se da una lectura rápida a los planteamientos del grupo Team X en los que hay crítica a la ciudad funcional y propuestas dirigidas más hacia la experiencia de la ciudad que a unos esquemas abstractos. Se detallan dos propuestas “futuristas”: la del Urbanismo Espacial” de Yona Friedmann y la de la “Arcología” de Paolo Soleri. Y, en una sección aparte, se estudian aproximaciones contemporáneas a las ciudades como espacios de “complejidad, multiculturalidad e información”. Una breve sección propone interrogantes sobre la mirada a la ciudad latinoamericana, a partir de autores como José Luís Romero y Jacques Aprile Gniset. En la bibliografía se da cuenta de los textos consultados.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo