• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Impacto ambiental."

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de estrategias para mitigación de los impactos ambientales en el Mia Hotel Chocó /
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2021) Quezada Sánchez, Ángela Marcela; Jaraba, Mónica Patricia
    La propuesta de investigación denominada diseño de estrategias para mitigación de los impactos ambientales en el Mia Hotel Chocó, se centró en diagnosticar la gestión ambiental desde el punto de vista de formación y logística, evaluar el impacto ambiental a partir de las actividades inherentes a la prestación de servicio de hospedaje, eventos y recreación y diseñar estrategias para mitigar dichos impactos ambientales negativos. El estudio fue de enfoque mixto, pues se aplicó en un tiempo determinado, entrevistas, matrices, cuestionarios tipo Likert a personal del hotel, turistas y a procesos de funcionamiento. Como resultado se obtuvo que el consumo de energía eléctrica es el de mayor impacto y el recurso más impactado fue el aire. Las estrategias diseñadas deben estar basadas en una política ambiental y en un programa de manejo integral de residuos, agua y energía. Como conclusión se puede afirmar que la sostenibilidad del hotel se puede alcanzar desde la acción administrativa, personal laboral y huéspedes, a través del seguimiento de acciones proambientales. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluar a partir de edición el impacto ambiental causado por el uso inadecuado de la sobre producción de residuos en las llanterías de la comuna 3 en la ciudad de Villavicencio /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Torres Pérez, Miguel Ángel; Mendieta Silva, Sandra Bibiana; Torres Pérez, Yenny Rocío; Cardona Arce, Yolanda
    Mediante la evaluación del impacto ambiental en el sector de llantería de la Comuna 3 de Villavicencio; se pretende diagnosticar a partir de los indicadores de contaminación por material de residuos peligrosos (llantas) el uso y manejo en la comuna tres de la ciudad de Villavicencio; mostrar los efectos negativos frente al medio ambiente y la salud pública; ofrecer alternativas de solución que permitan beneficiar el medio ambiente y minimizar los efectos negativos del medio ambiente y la salud pública; identificar las ventajas y desventajas que presentan el manejo deficiente e inadecuado de las llantas usadas. La metodología demandó de un enfoque mixto, tipo de investigación descriptiva. Los resultados de las encuestas a colaboradores y cliente, generaron expectativas como estrategias de manejo adecuado, para lograr una mayor atención, preservación y conservación del medio ambiente; contribuyendo a una mejor salud pública. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluar a partir de edición el impacto ambiental causado por el uso inadecuado de la sobre producción de residuos en las llanterías de la comuna 3 en la ciudad de Villavicencio /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Torres Pérez, Miguel Ángel; Mendieta Silva, Sandra Bibiana; Torres Pérez, Yenny Rocío; Cardona Arce, Yolanda
    Mediante la evaluación del impacto ambiental en el sector de llantería de la Comuna 3 de Villavicencio; se pretende diagnosticar a partir de los indicadores de contaminación por material de residuos peligrosos (llantas) el uso y manejo en la comuna tres de la ciudad de Villavicencio; mostrar los efectos negativos frente al medio ambiente y la salud pública; ofrecer alternativas de solución que permitan beneficiar el medio ambiente y minimizar los efectos negativos del medio ambiente y la salud pública; identificar las ventajas y desventajas que presentan el manejo deficiente e inadecuado de las llantas usadas. La metodología demandó de un enfoque mixto, tipo de investigación descriptiva. Los resultados de las encuestas a colaboradores y cliente, generaron expectativas como estrategias de manejo adecuado, para lograr una mayor atención, preservación y conservación del medio ambiente; contribuyendo a una mejor salud pública. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Evaluar a partir de edición el impacto ambiental causado por el uso inadecuado de la sobre producción de residuos en las llanterías de la comuna 3 en la ciudad de Villavicencio /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Torres Pérez, Miguel Ángel; Mendieta Silva, Sandra Bibiana; Torres Pérez, Yenny Rocío; Cardona Arce, Yolanda
    Mediante la evaluación del impacto ambiental en el sector de llantería de la Comuna 3 de Villavicencio; se pretende diagnosticar a partir de los indicadores de contaminación por material de residuos peligrosos (llantas) el uso y manejo en la comuna tres de la ciudad de Villavicencio; mostrar los efectos negativos frente al medio ambiente y la salud pública; ofrecer alternativas de solución que permitan beneficiar el medio ambiente y minimizar los efectos negativos del medio ambiente y la salud pública; identificar las ventajas y desventajas que presentan el manejo deficiente e inadecuado de las llantas usadas. La metodología demandó de un enfoque mixto, tipo de investigación descriptiva. Los resultados de las encuestas a colaboradores y cliente, generaron expectativas como estrategias de manejo adecuado, para lograr una mayor atención, preservación y conservación del medio ambiente; contribuyendo a una mejor salud pública. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Medidas de control en la gestión ambiental de las actividades portuarias. /
    (2015) Caro Cohen, Yina Judith; Mercado Muñoz, Naiduth Margarita; Pérez Buelvas, Pablo Cesar; Viloria Sequeda, Andrés Alberto
    Los puertos forman parte de la vida cotidiana de muchas sociedades en el mundo. Su papel es esencial en la economía mundial y en las articulaciones comerciales necesarias entre los centros productivos y los de consumo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo