Examinando por Materia "Incentivar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido El cuento como estrategia pedagógica para incentivar la lectura en el Grado 3° de la Institución Educativa San Vicente de Paúl(2016) Isela, Nuñez Guevara; Navarro Silgado, Nohemy; Martínez Ríos, Sandra; Narváez Barbosa, Libia RosaEsta investigación titulada: el cuento como estrategia pedagógica para incentivar la lectura en el grado 3 de la Institución Educativa San Vicente de Paúl, se diseñó con la finalidad de aportar varias alternativas de solución frente a la problemática que presentaban los estudiantes, esta proyecto investigativo tiene como objetivo principal describir el cuento como una estrategia pedagógica, la cual logre favorecer y despertar el interés por la lectura, apoyándonos de los cuentos como una estrategia mediante la cual se incentiva a los estudiantes a descubrir, vivenciar y explorar el mundo fascinante de la lectura; a la vez que se favorece el discurso oral y escrito desde el aula de clases. Es importante decir que este proyecto se basa en teorías significativas que dieron aportes al proceso lector, permitiéndonos comprender lo importante que es incentivar a los estudiantes a la lectura, teniendo en cuenta el papel imprescindible que juega la estrategia metodológica implementada dentro de este proceso. Para ejecutar esta investigación se hizo necesario basarse en la metodología de tipo cualitativo con método descriptivo, la población correspondió a 37 estudiantes, de los cuales se seleccionó la muestra de manera intencional, por lo cual no se hicieron diseños muéstrales. Esto nos permitió comprender las falencias detectadas en el grado 3 y descubriendo el porqué de esta; utilizando técnicas de recolección de datos, entrevista, encuesta y la implementación de un diagnostico que nos arrojó la problemática que presentan los estudiantes en relación al desinterés y las posibles causas de la misma. En conclusión podemos decir que esta propuesta es de gran apoyo para los docentes del grado 3 que ven la necesidad de fortalecer el hábito lector en los estudiantes, implementando y diseñando actividades pedagógicas que incentiven el proceso lector.Publicación Restringido Redes Sociales Un Espacio Para La Producción Textual En La Escuela De Arte U Oficios De Lorica(2016) Brunal Diaz, Carlos Andres; Burgos Argel, Fabio Andres; Urrego Torres, Carmen ErsyEste trabajo tiene como intención dar a conocer la problemática que se está presentado en la actualidad con respecto a la escritura y los fenómenos lingüísticos que se han ido presentando los cuales de una u otra manera permean la forma de escribir de los jóvenes nativos digitales; en este mismo sentido, se quiere dar a conocer la importancia que tienen las redes sociales hoy en día como mediadoras en el ámbito educativo. De igual forma, la búsqueda de estrategias pertinentes que permita incentivar en los niños y jóvenes la escritura formal desde un nivel académico respetando cada una de las reglas y parámetros que tiene la gramática, todo esto sin dejar de lado las redes sociales como mediadoras para conseguir este propósito.