• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Información"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Ámbito de protección de los Derechos humanos respecto a la publicidad e información dirigida a niños, niñas y adolescentes en su calidad de consumidores en Colombia /
    (Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR, 2021) Parra Castro ,Elida Rosa; Rodríguez Gutiérrez, Juan Carlos; Pacheco Chávez, María Inés; Márquez Cárdenas, Sandra Milena
    En nuestra actualidad gozamos de una economía de mercado muy dinámica acelerada, guiada por una cultura de consumo, que permea todas nuestras esferas como ser humano, y más que todo en cada una de las fases del desarrollo, es así como este estudio se dedicó, a una etapa y sector de la población que es especial y sensible, como lo son los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, en su calidad de pequeños consumidores, que en esta relación, resulta ser el protagonista, en el entendido que sus decisiones de consumo al interior del núcleo familiar se encuentran influenciadas por la información y publicidad suministrada por los anunciantes. Es así como esta investigación identifico el ámbito de protección normativo que regula esta actividad comercial, en el que se logró identificar el catálogo de derechos que se dispone a favor ellos, como los deberes que deben cumplir los anunciantes que se dedican a este tipo de publicidad, y las prohibiciones a las cuales ellos están sometidos, prevaleciendo el interés superior del niño. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis institucional y sectorial para la capacidad en gprd del gobierno municipal de Villavicencio, Meta
    (CECAR, 2018) Alarcon Duran, Nancy Angelica; Dangel Daza, Gigliola Jane; Patiño Granada, Alexander; Araujo, Darío Vallejo; Jiménez Paternina, Lucimio Levis; CECAR
    El presente documento expone el proceso y los resultados del ejercicio de diagnóstico del Municipio de Villavicencio en base al sistema de Gestión para Resultados en el Desarrollo en Gobiernos Subnacionales (GpRD) propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el año 2017, municipio que se encuentra ubicado en el Departamento del Meta (Colombia); en este se evalúan los procesos de gestión internos de la entidad en aspectos como Planificación, Presupuesto, Gestión Financiera, Gestión Programática, sistemas de seguimiento y evaluación. Además se establecen recomendaciones que conlleven al mejoramiento de la gestión de la institución, con acciones enfocadas al desarrollo de resultados así como a la obtención de un mayor valor público de los bienes y servicios que se brinda la entidad de acuerdo a las características propias del municipio en temas sociales y económicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Desarrollo de una aplicación móvil para consulta de material bibliográfico de la Biblioteca Gerónimo Osiris de la Corporación Universitaria del Caribe - Cecar
    (2014) García Stave, Alberto; Soto Moreno, Evin; Quintana González, Johan; Hernández Hernández, Guillermo
    Este proyecto fue diseñado teniendo en cuenta el alto índice de aplicación de los actuales sistemas de comunicación a los que tiene acceso la población estudiantil y la forma en que la sociedad en general se viene conectando a las redes de telecomunicación, por tal razón y en atención a la necesidad de crear un sistema interactivo de información se ofrecen nuevas formas de conexión a través de los dispositivos móviles Android, con el propósito de mejorar y optimizar la asignación del tiempo que es dedicado a realizar las tareas y consultas de manera más rápida y accesible desde cualquier ubicación y tiempo que se disponga. De esta manera se puede ofrecer a la población en general de CECAR un punto de acceso que facilite la interacción con la información de los recursos bibliográficos de la biblioteca Gerónimo Osiris de CECAR. El objetivo principal de este documento es facilitar información de forma detallada explicando el proceso de creación de una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la consulta de material bibliográfico de la biblioteca Gerónimo Osiris de CECAR.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Desarrollo de una plataforma para la gestion y control de los domicilios de las empresas de comidas rapidas de la ciudad de sincelejo (version 1.0)
    (2015) Gonzalez Figueroa, Jhonatan Jose; Romero, Cesar
    Este proyecto fue desarrollado con el fin de poder ofrecer a la población en general de la Ciudad de Sincelejo una aplicación móvil que contenga una plataforma web que facilite la interacción de los clientes con los diferentes menús que ofrecen los restaurantes de comidas rápidas. El objetivo principal de este documento es facilitar información de forma detallada explicando el proceso de creación de una aplicación para dispositivos móviles para la gestión y control de los domicilios de los restaurantes de comidas rápidas de la Ciudad de Sincelejo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El diseño arquitectónico, como factor catalizador de cultura; caso de estudio corregimiento de San Luis municipio de Sampués /
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2020) Dávila Arias, Diego Hernán; Hernández Pérez, Ramiro José; Mendoza Lominet, Daniel Humberto; Cohen Cárdenas, Élber José
    Los centros culturales, son un equipamiento catalizador de las muestras ancestrales y sociales de los asentamientos humanos; pudiendo ser estos, los lugares propicios para expresar e impulsar los productos manufacturados por los habitantes, estos complejos arquitectónicos pueden ser utilizados para realizar diversas actividades como lo son, exposición de piezas de artesanías y el trabajo diario de la tierra, que son propias e importantes para la comunidad y que hacen de estos, lugares necesarios para la sociedad. Por tal razón el tema principal de esta investigación, es analizar las condiciones físicas, sociales, culturales y económicas del corregimiento de San Luis, con relación a las actividades culturales que realizan y el Diseño de un proyecto urbano-arquitectónico que de soluciones a los problemas de fabricación, comercialización y exposición de sus artesanías. Para la recolección de la información y llevar a cabo el proyecto, el tipo de investigación fue de tipo cualitativo, ya que describe las características de una población o área de interés, además, busca describir las situaciones del hábitat en cuanto a equipamientos comunitarios, En suma, esto permitió identificar cuáles eran las problemáticas de la población de San Luis y determinar así la solución que se le dio desde la Arquitectura. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Implementación de las tics como apoyo pedagógico para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la lecto - escritura y la comprensión en los estudiantes del grado 4° del centro educativo el diviso del municipio de pueblo Bello Cesar
    (2015) Blanco Rodriguez, Yornis Andres; Mejia Fontalvo, Ana Elvira; Ochoa Jimenez, Ana Paulina
    El presente trabajo de investigación está centrado en el diseño y aplicación de estrategias metodológicas mediante la utilización de las Tic para la enseñanza de la lecto-escritura en los estudiantes del grado 4 ° del Centro Educativo el Diviso del Municipio de Pueblo Bello Cesar. Es necesario afirmar que las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es fundamental proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser considerada en dos aspectos su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. Finalmente, es importante recalcar que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta. El proceso de lectoescritura: La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales para los seres humanos. El lenguaje es usado por las personas como principal instrumento de comunicación, nos aporta la capacidad de transmitir conocimientos, ideas y opiniones y por lo tanto nos permite incrementar nuestro aprendizaje y desarrollo. Todas las personas tenemos la capacidad de aprender a leer y escribir. Pero ambas son habilidades que se aprenden, no nacemos con ellas. Su aprendizaje, va más allá de la comprensión de los símbolos y sus combinaciones, es fundamental el conocimiento de su uso adecuado y la creación del hábito. Es fundamental fomentar el aprendizaje de la lectoescritura, así como el gusto y el hábito por el proceso desde una edad temprana. Les proporcionamos de esta forma a los más pequeños el acceso a un mundo mágico de amplios conocimientos y experiencias, con múltiples posibilidades, que va a contribuir en gran medida a su desarrollo en general, especialmente al desarrollo de sus capacidades de aprendizaje y de pensamiento. Son múltiples los beneficios que nos aporta el aprendizaje, desarrollo y dominio del proceso lecto-escritor. Estos beneficios son de un gran valor tanto para los niños y niñas como para los adultos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Implementación De Las Tics Como Estrategia Pedagógica Para El Fortalecimiento Del Proceso Lectoescritor En Los Estudiantes Del Grado 4 De Primaria De La Institución Educativa Virgen Del Carmen Del Corregimiento La Mesa, Municipio De Valledupar
    (2016) Colobón Mercado, Glenys Mireya; Gómez Villamizar, Ana Ely; Pérez Botello, Diana Carlina; Mejía Torrenegra, Carol María
    La presente investigación está centrada en la implementación de estrategias pedagógicas utilizando las Tics para el fortalecimiento del proceso lectoescritor en los estudiantes del grado 4 de primaria de la Institución educativa Virgen del Carmen del corregimiento La Mesa, municipio de Valledupar. Se hace necesario afirmar que las TIC y las posibilidades educativas de estas mismas han de ser consideradas en dos sentidos, su conocimiento y su uso. El primero, es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. Es imposible tratar de entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática, por ello es preciso entender cómo se genera, transforma, transmite y accede a la información en todas sus manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas, integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida. El segundo, aunque muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. La lectura y la escritura son dos habilidades fundamentales para los seres humanos; proceso lectoescritor. El lenguaje es usado por las personas como principal instrumento de comunicación, nos aporta la capacidad de transmitir conocimientos, ideas y opiniones y por lo tanto nos permite incrementar nuestro aprendizaje y desarrollo. Todas las personas tenemos la capacidad de aprender a leer y escribir. Pero ambas son habilidades que se aprenden, no nacemos con ellas. Su aprendizaje, va más allá de la comprensión de los símbolos y sus combinaciones, es fundamental el conocimiento de su uso adecuado y la creación del hábito, como también fomentar el aprendizaje de la lectoescritura, así como el gusto y el hábito por el proceso desde una edad temprana. 11 IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS COMO ESTRATEGIA Son múltiples los beneficios que nos aporta el aprendizaje, desarrollo y dominio del proceso lectoescritor. Estos beneficios son de un gran valor tanto para los niños y niñas como para los adultos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Penetracion del Sistema Operativo Android en el Mundo: Caso de estudio Facultad De Ingenieria de La Corporacion Universitaria Del Caribe-CECAR
    (2013) De la Rosa Atencio, Rebeca Rosario; Paternina Berástegui, Laura; Zarza Caro, Germán Alberto; Cohen Manrique, Carlos Segundo
    El presente trabajo de grado pretende realizar un estudio sobre la influencia que ha tenido el sistema operativo Android en el mundo, recopilando fuentes de información confiables y pertinentes, para realizar un análisis comparativo entre los sistemas operativos de los dispositivos móviles que están liderando en Colombia y el mundo, mostrando mediante estadísticas la penetración de cada sistema operativo en los diferentes mercados a nivel global, para conocer el comportamiento del mercado mundial y nacional en la industria móvil ya que es una de las más potente en cuanto a la penetración de mercado en el mundo. Teniendo en cuenta el crecimiento que ha mostrado el sistema operativo Android es importante hacer un estudio en el entorno; en este caso se recurrirá a realizar unas encuestas en la facultad de ingeniería de la corporación universitaria del Caribe CECAR, con el objetivo de determinar el nivel de aceptación de este sistema operativo en la población encuestada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Representaciones sociales de hombres homosexuales pertenecientes a la fundación Sucre diversa de Sincelejo
    (2014) Aguilera Alviz, Liz; Contreras Paternina, Alexander; Villadiego Salas, Sandra
    El presente trabajo de grado expone los resultados de una investigación, el objetivo de la investigación se centra en describir las representaciones sociales de hombres homosexuales pertenecientes a la Fundación Sucre Diversa de Sincelejo, sobre su interacción social, asumidos en su condición. Para efectos de esta investigación, se trabaja con hombres homosexuales; hombres con apariencia masculina que se sienten atraídos por otros hombres. El tipo de investigación es cualitativo-no experimental-descriptivo, asumiendo una perspectiva fenomenológica; se utilizan como técnicas de recolección de datos entrevista en profundidad. El presente estudio se basa en tres grandes ejes temáticos en los cuales se basa la interpretación de los resultados; estos ejes son: Representaciones Sociales, Interacción Social, y Homosexualidad. Finalmente, en el último capítulo del presente documento, se describen las principales conclusiones obtenidas durante el proceso investigativo, así como las proyecciones de investigación que se generan a partir de los datos obtenidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El software educativo como estrategia de aprendizaje de los estudiantes del grado 4° en la apropiación de las operaciones básicas
    (2014) MARTÍNEZ BENÍTEZ, MARÍA JOSÉ; OROZCO POLANCO, CINDY CECILIA; ACOSTA MEZA, DAVID DE JESÚS
    El presente trabajo de grado pretende orientar sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como una herramienta motivacional y que además pretende disminuir la mortalidad académica en el área de Matemáticas, pues se ha descubierto que con herramientas innovadoras como esta,(software educativo) se han logrado mejores resultados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Uso creativo de las TIC: una alternativa en la enseñanza del idioma inglés
    (2014) Montes Pérez, Doris Esther; Bernal Martinez, Mirna
    Este proyecto se llevó a cabo con el fin exhortar estrategias innovadoras, creativas y diferentes a través del uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del idioma ingles como una alternativa para avanzar en la orientación de esta asignatura, y así cumplir con los lineamientos curriculares y los estándares básicos presentados por el Ministerio De Educación Nacional en su cartilla 34, fomentando en los estudiantes un aprendizaje significativo con la ayuda de las tecnologías como herramienta fundamental de enseñanza que les permita ser competentes y tener más oportunidades en su futuro laboral, interactuando en foros, participando de blogs, utilizando diferentes materiales de apoyo en sus clases como Pc, radios, Tablet, video beam, tv entre otros. Al realizar esta investigación se evidencia algunas dificultades en el uso de las TIC por parte de los docentes, la poca cultura y manejo de las tecnologías en clase y fuera de estas, son una de las causas encontradas para la falta de implementación positiva y estratégica de herramientas tecnológicas innovadoras que generen estímulo para un aprendizaje significativo del idioma inglés en los estudiantes de básica primaria. Por ello se requiere que los docentes implementen nuevas estrategias con la ayuda de las TIC para fortalecer la enseñanza y enriquecer el aprendizaje de los estudiantes en el idioma ingles en la básica primaria.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo