• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Inteligencias Múltiples"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Reflexión, enfoque y estrategias didácticas para la pronunciación del inglés en los estudiantes del grado 3° a de básica primaria, de la institución educativa Rufino Quichoya, sede central, en el Doncello – Caquetá
    (2014) Cuenca Cedeño, Jader; Delgado Paramo, Maria Doris; Pineda Rodríguez, Leidy Johana; Rodriguez Quiroga, Gloria Stella
    Introducción: La accesibilidad a los recursos didácticos, la aplicación de teorías, como, aprendizaje significativo, las inteligencias múltiples y el currículo social, son una estrategia pedagógica para la adquisición o pronunciación del Inglés. Aplicar un proyecto pedagógico de aula, permite diagnosticar y planificar la enseñanza para potencializar las destrezas de escuchar, leer, escribir y pronunciar, facilita la comprensión del idioma extranjero en los estudiantes del Grado 3 A, Sede Central de la Institución Rufino Quinchoya, en el El Doncello, Caquetá. Método: Con la Investigación Acción Participación se aplicó encuestas, se hizo observación en clase y se practicó una prueba diagnóstica, pasando a ocupar el lugar del docente con talleres aplicados a los estudiantes y se propone un proyecto pedagógico de aula. Resultados: En la consulta al docente, contesta que conoce de los lineamientos curriculares, las competencias comunicativas, y que enseña el inglés con actividades significativas. Por su parte, los aspectos críticos que se perciben de las encuestas de los estudiantes, es que no practican el inglés en el aula (50%), ni lo utilizan en la vida cotidiana (71%), que es difícil aprender inglés (67%), tiene gran dificultad al pronunciar alguna palabra en inglés (29%), no les gusta aprender inglés (17%), y al 83% le gustaría aprender una canción en inglés. Conclusión: El tratamiento del inglés como segunda lengua ha seguido una tradición cultural de ser una clase más, no garantiza el dominio lingüístico, ni siquiera el profesor la domina. Es importante enfocar la enseñanza del idioma sobre la base de teorías, métodos y realidad, para edificar el espacio educativo con un proyecto pedagógico de aula y experiencias significativas de aprendizaje a través de la didáctica, el juego, el canto, el uso de las Tic, alerten del error, lo corrijan, se evalúe conjuntamente con los estudiantes, también en aspectos cualitativos.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo