Examinando por Materia "Interpretación"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Competencia interpretativa en el área de lengua castellana en los educandos del grado tercero institución educativa Antonia Santos de Valencia – Córdoba 2014(2014) GARZON MOGOLLÓN, MADIS; SOTO AYAZO, MARCELA; FIGUEROA ALTAMIRANDA, RAFAEL ALBERTOEl presente trabajo pretende analizar y explicar las estrategias metodológicas se pueden utilizar para el desarrollo de competencias interpretativas en el área de lengua castellana en los educandos del grado Tercero de la Institución Educativa Antonia Santos con el objetivo de reconfortar las falencias que se presenten en el desarrollo de este proceso. Para este desarrollo nos apoyamos de algunos autores que ofrecen ideas fundamentales que ayudan a la ejecución de diferentes estrategias metodológicas y recursos didácticos que permiten que el estudiante se motive y sea reflexivo; mediante acciones como el reconocer los elementos claves del texto, es decir la identificación de aquellas palabras, gestos si se trata de una pintura, descripciones que marcan el sentido de un texto.Publicación Restringido Estrategias para el fortalecimiento de la comprensión lectora a los educandos de grado cuarto de la Institución Educativa la Pradera Sede el Alivio año 2013(2013) García Portillo, María Fernanda; Jiménez Sevilla, Yogenis María; Buelvas Bruno, Jose DavidEn los siguientes apartados encontrarás las posibilidades que tenemos los docentes para fortalecer la comprensión de lectura de nuestros estudiantes, dejando de lado las prácticas de lecturas tediosas, aburridas, simplificadoras, fraccionadas y sin sentido que simplemente aburren al lector y lo desmotivan a tal punto que deja de leer. La estrategia de la práctica textual es la base fundamental para lograr una verdadera comprensión por parte de los educandos, ya que permite utilizar diferentes tipos de textos y de actividades, según los intereses por alcanzar, tanto del docente como del estudiante, para llevarlos a un verdadero aprendizaje significativo y no simplemente a cumplir con una tarea específica. Dicha estrategia la trabajamos con los niños y niñas de grado cuarto de la institución educativa la pradera sede el alivio de montería; los cuales en diferentes momentos y ambientes lograron interactuar con el libro y su propio autor, demostrando la importancia de la interacción textual y las prácticas textuales con sentido para lograr una comprensión real. Todo lo anterior se realiza siguiendo las pautas de la complejidad desde el método de SOLE la práctica de lectura y escritura, Latorre y Rocabert las estrategias metodológicas, la educación basada en competencias Holland, y Camba E. (2006) Nos brinda un detalle relacionado con los niveles de comprensión lectora. Entre otrosPublicación Restringido La imagen como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado del centro educativo San Antonio (Magdalena)(2015) Valero Parejo, Karol Liney; Gómez Padilla, AlbertoEl presente trabajo de grado pretende orientar sobre el uso de la imagen como una estrategia didáctica que permita mejorar la comprensión de lectura, ya que es indispensable no solo en el ámbito pedagógico sino también en el cotidiano, donde el desarrollo del análisis es importante para entender el mundo que nos rodea sumergido en símbolos, iconos, datos, documentos e información que son necesarios interpretar como forma de comunicación en la sociedad global. Donde decodificar signos lingüísticos va de la mano con la comprensión de textos, de lo contrario carece de sentido. Y que mejor forma que motivar a los educandos de hoy en día con estrategias metodológicas innovadoras que despierten su interés, desarrollando la crítica y la reflexión; de manera que sean capaces de resolver conflictos y tomar decisiones. La imagen es una herramienta que favorece a los niños(as) al entendimiento de las lecturas, es un lenguaje no verbal que permite la expresión oral y escrita de lo que esa imagen pretende transmitir. De esta forma el estudiante tiene la posibilidad de sumergirse en el fabuloso mundo de la lectura, al tiempo que comprende lo que lee. Las fotografías, historietas, comic, películas, etc… resultan interesantes para los discentes, permitiendo que las clases sean motivantes, dejando a un lado la monotonía y las rutinarias lecciones tradicionales, dando paso a una nueva forma de leer. El mundo actual requiere de individuos críticos y analíticos, con capacidades tales como la autonomía, por lo tanto se constituye en toda una exigencia que la educación se perfile hacia la interpretación textual, porque esta es la base para que los niños(as) puedan hacer juicios acerca de las diversas situaciones a las que se enfrentan en su diario vivir; pues podrán ver los problemas desde otra expectativa y así darles solución.