• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Juegos tradicionales."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Los juegos tradicionales como estrategia para favorecer las relaciones interpersonales en los estudiantes de grado tercero y cuarto integrados de la Institución Educativa el Lazo sede Costa de Oro /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Mulett Montalvo, Patricia Eugenia; Arroyo Moreno, Rossy Paola; Ricardo Jiménez, Erick de Jesús; Fuentes Fuentes, Luz Stella
    La presente investigación sobre juegos tradicionales tiene como objetivo favorecer las relaciones interpersonales mediante la implementación de juegos tradicionales como estrategia. La muestra fue intencional, conformada por 25 estudiantes de grado tercero y cuarto (integrados) de la Institución Educativa el Lazo sede Costa de 0ro, municipio de Lorica. El enfoque fue cualitativo, el tipo de investigación-acción; pues, se buscó la mejora de los comportamientos negativos observados en los estudiantes y que afectan la convivencia. El procedimiento se desarrolló en tres momentos: un primer momento de diagnóstico, donde se aplicó un cuestionario de preguntas dicotómicas relacionado con las relaciones interpersonales y además los procesos de observación en los descansos. Un segundo momento de implementación de actividades, donde se elaboró un inventario de juegos tradicionales consultados en la comunidad por los niños, y posteriormente empleados de forma continua en los descansos, mediante talleres orientados hacia el trabajo en equipo, la puesta en práctica de la comunicación para la solución de conflictos, la interiorización de valores y el fortalecimiento de la autoestima. Por último, la fase de valoración, en esta se contrasta el resultado del diagnóstico con el obtenido en la implementación, para ello se compara el antes y después de la implementación, lo que permite dar cuenta del favorecimiento de las relaciones interpersonales. El análisis de la información se llevó a cabo a partir de elaboración de tablas de frecuencia, analizadas de forma descriptiva. Como resultado se logró una mejora en el comportamiento de los estudiantes manifestada en el trato hacia los demás, el trabajo cooperativo y fortalecimiento de la comunicación, irradiándose todo esto en la transformación del ambiente escolar. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo