Examinando por Materia "Layout"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño de un sistema de gestión de almacenamiento de productos terminados en la empresa Distry Markt S.A.S.(2013) Arrieta Acosta, Adela María; Iriarte Peña, Sindy Paola; Royert Buelvas, Omar Andrés; Peréz buelvas, Pablo CesarEl presente proyecto está centrado en el tema logístico, se concentra hacia el estudio y análisis del proceso de almacenamiento de productos terminados de la empresa DISTRY MARKT S.A.S. El objetivo es proponer a la empresa la implementación de un adecuado sistema de gestión de almacenamiento de los productos que le ayude a ser más eficientes en este proceso. El trabajo está estructurado en cuatro (4) etapas detalladas de la siguiente manera: En la primera etapa se hizo una descripción de las generalidades de la empresa donde se hizo referencia a temas como misión y visión, además se realizó un diagnostico detallado de cómo se lleva a cabo el proceso de almacenamiento de productos terminados en la empresa, en esta parte se describió los distintos productos que son almacenados en la bodega, también se presenta el procedimiento que se lleva a cabo actualmente en la empresa para almacenar y por último se identifican y caracterizan de una manera general los problemas encontrados en este proceso. En la segunda etapa se habló sobre la evaluación de equipos y recursos, el estado de las herramientas de trabajo, pisos, paredes, techos y demás elementos que hacen parte del proceso de almacenamiento, por medio de esta se logró obtener los recursos adecuados y el buen estado de estos. En la tercera etapa se describió la distribución del espacio físico de la bodega y aspectos que hay que tener en cuenta para mantener su debida organización. 12 Diseño De Un Sistema De Gestión De Almacenamiento De Productos Terminados En La Empresa DISTRY MARKT S.A.S. Por ultimo en la cuarta etapa se propuso realizar un plan de orden y limpieza basado en la teoría de las 5S para lograr la satisfacción del personal, debido a que estos se sentirían motivados por los esfuerzos realizados para mejorar sus condiciones de trabajo. Se le propone a la empresa implementar estrategias logísticas y técnicas de gestión que ayuden al óptimo funcionamiento del sistema de gestión de almacenamiento.Publicación Acceso abierto Diseño de una planta para la producción de yabolín a partir de almidón de yuca (Manihot Esculenta) en el municipio de Betulia, departamento de Sucre, mediante la implementación de la metodología SPL(CECAR, 2018) Hernández Hernández, Jesús David; Pérez Buelvas, Pablo Cesar; Rodríguez Manríquez, Jhonatan; CECARCon el pasar del tiempo las ciudades alrededor del mundo son más sistematizadas y estandarizadas. Para ello, se apoyan en la simulación de escenarios, con el fin de abordar las atmósferas cuya rentabilidad sostenible sea mayor. La presente propuesta de investigación, busca demostrar la importancia del uso de la Simulación en Empresas, ya sea de servicios o manufactureras, a través del Software especializado llamado Flexsim Manufacturig, haciendo relevante las ventajas que trae consigo el simular diferentes procesos productivos, pues se ha demostrado que de esta manera se facilita la toma de decisiones. El trabajo realizado es la recopilación de los datos correspondientes a la caracterización de los procesos de elaboración del Yabolín, como lo son los diagramas de operaciones y de máquinas, los tiempos de fabricación, entre otros; con el firme propósito de elaborar una distribución de planta para que los procesos productivos sean estandarizados en tiempos y cantidades, respecto al personal necesario para cumplir con la demanda, por lo cual se procedió a la Planificación Sistemática de la Distribución para la implementación de fabricación ajustada para mejorar los procesos de fabricación de la industria yabolinera, los resultados obtenidos durante el estudio serán tabulados y analizados con el fin de ratificar las suposiciones planteadas en el proyecto de Investigación.