Examinando por Materia "Ley 2195."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Aplicación de los documentos tipo en la contratación estatal, análisis del artículo 56 de la Ley 2195 del año 2022 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) López Fernández, Angie Karolay; Blanco Paternina, Linda Leyda; Palencia Sánchez, Katia MarcelaEsta investigación trata sobre la constitucionalidad del artículo 56 de la Ley 2195 del año 2022 y la aplicación de los documentos tipo en la contratación estatal. Se expusieron los resultados obtenidos en base a la pregunta problema de cómo se evidencia la constitucionalidad del artículo 56 de la Ley 2195 del año 2022 y su aplicación en la contratación estatal. Para cumplir con los objetivos propuestos se utilizó una metodología de naturaleza cualitativa mediante una revisión bibliográfica a través de fuentes secundarias y bajo método de interpretación hermenéutico, qué dejo como resultado la creación de la obligación de aplicar los documentos tipo expedidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, a las entidades de régimen especial, al igual que como se tenía contemplado para las entidades estatales, tal como fue consagrada en el artículo 56 de la Ley 2195 de 2022, funciono como prueba imperante de la aplicación del principio constitucional a la igualdad, puesto que dejo en evidencia que al ampliarse esta obligación a las entidades de régimen especial se estaría creando un equilibrio y una igualdad entre estas y las entidades estatales. Por ende, a partir de ese mandato legal, todas las entidades sin importar su naturaleza, que pretendan hacer parte de un proceso de contratación pública deberán cumplir con el requisito de los documentos tipo. El trabajo inicia con el planteamiento del problema y su respectiva justificación, se expone el componente doctrinal de los documentos tipo en la contratación estatal, determinando posteriormente cuáles son las empresas obligadas a aplicar los documentos tipo en su régimen de contratación estatal y, por último, analizando los alcances y principios de la contratación estatal a luz de la Ley 2195 del año 2022, en su artículo 56. Se enuncia la metodología de la investigación para luego hacer la presentación de los resultados y las conclusiones obtenidas. El trabajo.