Examinando por Materia "Leyes."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Caracterización de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar del municipio de Chinú Córdoba 2019-2021 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Madera Payares, Sindy Paola; Olivera Castellar, Merlyn Carolina.; Cadrazco Salcedo, Carmen AleidaLa investigación tiene como objetivo analizar la caracterización de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar del municipio de Chinú Córdoba, las cuales han presentado la denuncia ante entidades públicas como la comisaria de familia de dicho municipio durante el periodo de enero 2019 hasta el 30 de junio de 2021. De esta forma, se busca la creación de futuros procesos de intervención a entidades territoriales, ya que no hay fundamentación teórica con respecto al tema en dicha población que sea representativo ante el departamento. Dentro de este marco, la investigación se presenta con un diseño de investigación cuantitativo de tipo descriptivo con cohorte transversal, tomando una población de 114 recepcionados e intervenidos por la comisaria de familia. Con el propósito de indagar sobre las variables se utilizó instrumentos de recolección de datos y para el análisis de los resultados se implementó el programa Microsoft Excel donde se realiza procesamiento estadístico, dichos resultados presentados en tablas que reflejan las frecuencias absolutas y relativas para cada ítem. Referido a las fuentes de información teórica fueron privilegiados los artículos y trabajos de grado indexados en bases de SCOPUS y Google Académico (35 artículos) como bases teóricas. El trabajo.Publicación Acceso abierto Verificación del Cumplimiento de las Condiciones de Habilitación en la Unidad Renal del Instituto del Riñón de Sucre de la Ciudad de Sincelejo en el Año 2018 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Garrido Saballe, Ramona María; Sierra Martelo, Ana Milena; Arrieta Bernate, GermanEl trabajo. La legislación colombiana exige que todas las empresas que presten servicios médicos generales como la unidad renal del instituto del riñón de sucre, deban estar habilitadas para prestar un servicio óptimo. Como objetivo fundamental el estado colombiano tiene la organización, reglamentación y vigilancia de la prestación de los servicios públicos y privados de salud, por lo que es obligación estar habilitado ante el gobierno garantizando así la calidad de los bienes y servicios ofrecidos de salud a las comunidades. Para realizar el proceso de verificación del cumplimiento de las condiciones de habilitación para prestadores de servicios de salud ofertados por la unidad renal del instituto del riñón de sucre, se utilizaran las herramientas estipuladas en la resolución n°. 2003 de 28 de mayo de 2014, en donde se explican los siete (7) criterios que se deben tener en cuenta en el momento de prestar los servicios y bienes en salud, dichos criterio son: criterios de habilitación para el estándar de talento humano, criterios de habilitación para el estándar de infraestructura, criterios de habilitación para el estándar de dotación, cumplimiento en los criterios de habilitación para el estándar de medicamentos, dispositivos médicos e insumos, criterios de habilitación para el estándar de procesos prioritarios, criterios de habilitación para el estándar de historia clínica y registros, criterios de habilitación para el estándar de interdependencia. Cada uno de los criterios anteriores será explicado de acuerdo al desarrollo del proyecto en cada una de sus etapas