• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Métodos de enseñanza."

Mostrando 1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El ABP como estrategia de aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes del grado 3° /
    (2015) Arrieta Díaz, Fanny Cristina; Rosa Bertel, Yesica Yulieth de la; Tatis Sierra, Rosa Ángela; Acosta Meza, David de Jesús
    Esta investigación busca implementar el ABP para la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado 3° del Centro Educativo Crearte ubicado en la ciudad de Sincelejo sucre. Con el fin de diagnosticar las dificultades de aprendizaje presentes en los educandos se implementó la observación directa que permitió detectar la problemática objeto de estudio del presente proyecto de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Analogías biológicas como estrategia para el pensamiento científico en los estudiantes de 4° /
    (2015) Barrio Cárdenas, Carmen Julia; Geney Ortega, Stefania; Hernández Garizao, Yisseth Paola; Acosta Meza, David de Jesús
    La siguiente investigación “Analogías biológicas como estrategia para el pensamiento científico en los estudiantes de 4°”, pretende dar a conocer el proceso que se tuvo en cuenta para que los educandos desarrollen pensamiento científico, a través de las analogías biológicas. Por consiguientes en este proyecto investigativo se articularan estrategia pedagógica, las cuales sirven dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de ciencias naturales, atendiendo a las dificultades que se presentan los educandos del aula de clase en el grado 4 ° del Centro Educativo Grandes Momentos.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Meneses Velásquez, Adriana; Restrepo Ruiz, Marisela
    El presente trabajo se basó en investigar la aplicación de herramientas tecnológicas para el aprendizaje del inglés en la educación básica en un sector rural del Municipio de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), la cual se eligió el grado 4° de la Institución Educativa rural Armando Romero Lozano, ubicada en el corregimiento del Vinculo, encontrado, que no utilizan herramientas tecnológicas en la catedra de inglés, definiendo así el objetivo principal cual fue: “Implementar Herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en la Institución educativa, Armando Romero Lozano.” fundamentando la investigación en la búsqueda de alternativas de solución que les permita tanto a los docentes como a los estudiantes, dinamizar los procesos mediante la ejecución de estrategias, con el objetivo de alcanzar lo presupuestado en el desarrollo de esta investigación. Para el desarrollo de la investigación, se acude al trabajo de campo mediante: observaciones, encuestas y entrevistas a directivos, docentes y estudiantes de la Institución educativa además a funcionarios de la Secretaría de Educación Municipal. Se evidenció que la causa del problema es la deficiente cobertura de la señal de internet, además que los docentes aun utilizan técnicas de enseñanza antiguas o tradicionales que dificulta la implementación de las nuevas herramientas tecnologías en el aprendizaje del idioma del inglés, determinando la importancia de implementar herramientas tecnológicas en la Institución educativa. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    ART PASTOS como un programa lúdico pedagógico para fortalecer la atención y concentración en los estudiantes del grado primero de la I.E. Agropecuaria Polachayan del resguardo indígena de Yascual Municipio de Túquerres /
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2022) Getial Getial, Angi Catherine; Novoa Roqueme, Sindy Tatiana.; Arguello Muñoz, Ferdy Carina.
    El programa ART pastos como estrategia lúdico pedagógica contribuye a fortalecer la atención y concentración en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Agropecuaria Polachayan del resguardo indígena de yascual municipio de Túquerres. Frente a esta dificultad se observa y se evidencia que la mayoría de educandos se distraen frecuentemente, no siguen instrucciones, manifiestan comportamientos inadecuados, no acatan las indicaciones dadas por los docentes, se les dificulta desarrollar las tareas, no participan de manera activa, interrumpen la clase, se encuentran desmotivados, distraídos, afectando así su proceso de formación escolar. Para este estudio se tuvo en cuenta el grupo de estudiantes conformado por 20 estudiantes. Quienes reflejan la falta de atención y concentración en el desarrollo de las actividades académicas. La existencia de esto se da porque no hay cualificación constante por parte de los docentes y también por la falta de inclusión de los padres en el proceso escolar, por otro lado le sumamos la escasez de material didáctico en las aulas .El objetivo de esta propuesta es fortalecer la atención y concentración en los estudiantes mediante actividades artísticas como: pinturas ,esculturas, murales, canto, teatro de títeres, danza y artesanía, permitiendo a los educandos rescatar y enriquecer los usos, costumbres y la educación propia del resguardo indígena de los pastos en pro de una educación integral. Por lo tanto, esta propuesta se encuentra dentro del enfoque cualitativo, de carácter descriptiva, así mismo se utilizó la observación participante la cual permite analizar, interpretar, interactuar, indagar la población sujeta de estudio de manera directa, integrado padres de familia, docentes y alumnos, también se utilizó el diario de campo como instrumento para plasmar la información obtenida de manera detallada. Para finalizar con lo propuesto se concluye, que es fundamental continuar mejorando la atención y concentración en los estudiantes. Sin embargo, es necesario incursionar actividades artísticas lúdico pedagógicas que promuevan motivación, imaginación, interés, curiosidad, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y de esta manera contribuir en los procesos de enseñanza aprendizaje. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Caracterización de estrategias pedagógicas del área de humanidades lengua castellana, implementadas en las Instituciones Educativas Antonio Lenis y Simón Araùjo del municipio de Sincelejo, que han incidido para que sus estudiantes mantengan un alto nivel de logros en las pruebas saber 11 durante los últimos cinco años /
    (2015) Arrieta Arroyo, Ada Luz; Contreras Arroyo, Samara Irina; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    El estudio que se presenta, contiene una revisión teórica de todos aquellos referentes tanto nacionales como internacionales que han contribuido con sus investigaciones a la identificación y caracterización de las estrategias de enseñanza y aprendizaje que han permitido que los estudiantes alcancen altos niveles de logro del el área de lenguaje. Soportados en ellas, se planeó un trabajo investigativo en dos Instituciones Educativas de Sincelejo que han mantenido alto nivel de logros en el área de humanidades Lengua Castellana en los últimos cinco años.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado /
    (2014) Jerez Tapias, Heydi; Camargo Ayola, Vicky Mabel; Ojeda Borrero, Ivon Karina; Bernal Martínez, Mirna
    Esta investigación resume la experiencia y el proceso de articulación de recomendaciones encaminadas a mejorar la Comprensión Lectora a partir del cuento de Como texto narrativo, realizada en el Grupo de 4 ° de primaria en El Instituto Mixto Emanuel de Soledad.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Los cuentos: estrategia pedagógica para desarrollar la comprensión lectora en el grado segundo /
    (2014) Ibáñez Pacheco, Stephanie Paola; Caballero Jaraba, Karen María; Vergara Estrada, Cristian Camilo; Bernal Martínez, Mirna
    Hoy en día la comprensión lectora se encuentra en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, y en ocasiones supone un problema a la hora de no comprender lo que se lee; este aspecto ha sido la elección de este proyecto investigativo, donde se realizó una minuciosa y detallada observación en las falencias y necesidades que presentaron los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estrategias didácticas basadas en el cultivo de plantas trimestrales dirigidas a que los estudiantes conozcan y comprendan los conceptos básicos de las ciencias naturales y educación ambiental /
    (2015) Guzmán Montes, Jorge Luis; Serpa Serpa, Steve Rafael; Sierra Carrascal, Moisés David; Tulio Rodríguez, Marco
    El presente proyecto de investigación está enfocado en la elaboración de abono orgánico, a partir de desechos vegetales. Con este se pretende que el estudiante se interese por las ciencias naturales como área fundamental para el desarrollo del aprendizaje, a partir de la experiencia. El trabajo se desarrolló en la Institución Educativa el Nacional de Sahagún Córdoba, en la cual se encuentran áreas destinadas para la implementación de huertas vegetales.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Estrategias lúdicas para fortalecer los procesos lectores con el uso de las tecnologías de información y comunicación /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Peralta Acuña, Heidys Carolina; Pérez Herazo, Mary Sol; Atencia Andrade, Asdrúbal Antonio
    El presente trabajo tiene como objetivo sugerir estrategias para fortalecer los procesos lectores con el uso de las TIC. Los planteamientos de esta investigación estarán basados para la variable estrategias lúdicas en los enfoques teóricos de Díaz (2012), Cruz (2012); Martínez (2008), entre otros. El tipo de investigación es descriptiva, con diseño de campo, transicional, no experimental. La población estuvo constituida por la Institución Educativa Osvaldo Vergara Fernández, ubicada en la zona urbana de la ciudad de Valledupar, Cesar, Colombia, donde se aplicó un instrumento tipo encuesta de 5 alternativas tipo Likert. Se esperan resultados como el de reconocer las diferentes estrategias lúdicas que existen en la institución educativa, también, el desarrollo de habilidades lectoras a través del uso de la tecnología y por último la creación de una guía de estrategias lúdicas aplicables a los estudiantes de la institución educativa para mejorar la comprensión lectora de acuerdo a su edad cronológica. Es recomendable realizar capacitaciones prácticas continuas con expertos en el área donde se promueva la utilización de estrategia lúdica según los resultados obtenidos y la planificación aceptada en la institución. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Estrategias para el desarrollo de competencias ciudadanas convivencia y paz en los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa San José de Sincelejo /
    (2015) Cuello Porto, Mónica; Estrella Yánez, Iris; Gómez Gómez, Juan Carlos
    Formar personas capaces de convivir en paz y armonía es una tarea de todos, en especial de la familia y la escuela. La escuela es considerada el escenario propicio para formar en valores éticos, es por esto que el desafío educativo debe estar orientado hacia una educación que desarrolle una formación en competencias inicialmente ciudadanas siendo el eje principal para la integralidad de nuestros estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Estructuras móviles adhesivas “Ema”: una estrategia para fortalecer la competencia Lingüística en Inglés de los estudiantes de 8° de la Institución Educativa Normal Superior Montes De María De San Juan Nepomuceno, Bolívar /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Montes Navarro, Ana Milena; Osorio Leiva, Bertha Stefannia; Estrada Luna, Geraldine; Sierra Duarte, Orlando Ramiro
    Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés. Modalidad a Distancia. Carmen de Bolívar, 2017. Objetivo. Aplicar la estrategia estructuras móviles adhesivas “EMA” para fortalecer la competencia lingüística en inglés de los estudiantes de 8° de la Institución Educativa Normal Superior Montes de María de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Metodología. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo cuasi experimental. La muestra fue escogida de manera intencionada. La población estuvo conformada por 231 estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Normal Superior Montes de María de San Juan Nepomuceno. Para la recolección de la información se elaboró un pretest y un postest. El análisis de la información se realizó a través del software SPSS 20. Resultados. El pretest mostró que no había diferencias entre los estudiantes del grupo control y el grupo experimental en cuanto a su competencia lingüística. Mediante el postest se observó que las mejores calificaciones se presentaron en el grupo experimental, correspondiente a un promedio de 8.24 en el componente léxico; 8.73 en el componente sintáctico y 8.21 en el componente ortográfico, en una escala de 1 a 10. Conclusiones. Con la aplicación de EMA a la clase de inglés se observó un mejor rendimiento de los estudiantes en las pruebas escritas de los tres componentes de la competencia lingüística: léxico, sintáctico y orto-gráfico, lo que demuestra que la enseñanza del idioma inglés, mediada por estructuras móviles adhesivas EMA como recurso didáctico, son eficientes para fortalecer esta competencia en los estudiantes. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estudio cualitativo de la relación existente entre las prácticas institucionales del área de ciencias naturales y educación ambiental y los desempeños de los estudiantes en la prueba saber 11 de la Institución Educativa San Marcos - Sucre /
    (2015) Cálao Alba, Gregorio Fernando; Ossa López, Ingris Yojana de la; Ruiz Izquierdo, Nellys Margoth; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    Según el estudio realizado en las prácticas institucionales en el área de Ciencias Naturales, se pudo observar que los resultado obtenidos en la prueba Saber 11 del año del 2012, en las jornadas matinal y nocturna de la Institución Educativa San Marcos, no fueron los mejores, ya que la jornada nocturna en relación con la de la mañana presentó una diferencia desfavorable en los resultados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Estudio cualitativo de las prácticas institucionales del área de ciencias naturales y educación ambiental de las Instituciones Educativas San Juan Bautista e Institución Educativa Nueva Estrella de Caimito Sucre y su relación con el desempeño académico de sus estudiantes en la prueba saber 11° /
    (2015) Acosta Barreto, Melvis de Jesús; Bolaño Gaivao, Antonio Rafael; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    El presente proyecto de investigación desea orientar sobre la forma como se relacionan las practicas institucionales de la Instituciones Educativas San Juan Bautista y la Institución Educativa Nueva Estrella de Caimito Sucre con los desempeños de sus estudiantes en la prueba Saber 11 en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Por un lado la Institución Educativa San Juan Bautista se desarrolla en el sector urbano, dispone de medios y herramientas que determinan de cierta forma las practicas institucionales que desarrolla, por otro lado tenemos a la Institución Educativa Nueva Estrella que se encuentra en el sector rural con una serie de limitantes que condicionan las practica institucionales que implementa en el ejercicio de sus actividades educativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Estudio cualitativo de las prácticas institucionales del área de ciencias naturales y educación ambiental y su relación con el desempeño académico en la prueba saber 9 de las Instituciones Educativas Simón Bolívar y Colomboy de Sahagún Córdoba /
    (2015) Pacheco Zúñiga, Carlos Alberto; Bedoya Vega, Cecilia Carmenza; Guerrero Contreras, Lina Marcela; Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
    La investigación propone conocer la forma de implementación de las prácticas institucionales en las Instituciones Simón Bolívar y Colomboy del municipio de Sahagún, y su incidencia en el desempeño en las pruebas saber 9° en los años 2012 y 2014. Tales prácticas institucionales se definen como el conjunto de acciones metodológicas de las cuales el agente educativo da apoyo para la puesta en marcha del proceso de enseñanza - aprendizaje, en donde se concibe al estudiante como el centro del aprendizaje y al docente como un facilitador.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    La experimentación como estrategia de aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de primer grado del Centro Educativo Liceo Moderno del Caribe /
    (2015) Borja Ávila, Liseth Paola; Montes Ruiz, Yunely Esther; Acosta Meza, David de Jesús
    El proyecto “La Experimentación Como Estrategia De Aprendizaje De Las Ciencias Naturales En Los Estudiantes De Primer Grado Del Centro Educativo Liceo Moderno Del Caribe”, Se realizó atendiendo a las necesidades básicas a partir de las dificultades de aprendizaje que se presentaron en el aula de clases de 1º del Centro Educativo Liceo Moderno del Caribe en el área de Ciencias Naturales, mediante un diagnóstico realizado por las investigadoras, donde se evidencio un trabajo monótono y tradicional, para el cual se hizo necesario diseñar situaciones que llevaran a la mejora de este proceso y a las relaciones entre maestro-estudiante.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    La expresión corporal como medio para el desarrollo socio afectivo en los procesos de aprendizaje en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa de Chalan del municipio de Chalan departamento de Sucre /
    (2015) Catalán Ochoa, Obed Enrique; Rodríguez Arrieta, German Andrés; Urango Arrieta, Jorge
    En el marco de los DD-HH y DDIHH, el municipio de Chalan ha sido epicentro de actos violentos cuya consecuencia ha sido la falta de interés de los educandos por el aprendizaje. Las observaciones realizadas en el que hacer pedagógico han permitido evidenciar poco énfasis en el desarrollo de competencias artísticas que promuevan la articulación de diversas dimensiones causando falencias en el aprendizaje de los estudiantes, por esto nuestro objetivo es mejorar el desarrollo socio afectivo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa de Chalan.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Expresiones artísticas como mecanismos para el desarrollo de la participación de los niños y niñas del primer grado de la Unidad Educativa “Alberto Lleras Camargo” /
    (2014) Benavides Tobar, Eliana; Jara Velásquez, Sandra Patricia; Silva Arenas, Doris Yolexi; Candelas, Mario Andrés
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Factores motivacionales que inciden en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de pregrado de l y ll semestre de la Corporación Unificada Nacional CUN /
    (2015) Solórzano Ramos, Yamile del Carmen; Montalvo, Cecilia; Vergara Palmett, Sagrario
    EL trabajo analiza la motivación relacionada con el aprendizaje del idioma ingles en los estudiantes de I y II semestre de Administración de Empresas de la Corporación Unificada Nacional CUN. Ante todo refleja la preocupación ante la urgencia que tiene el sistema educativo en responder a las exigencias de las políticas educativas en lo que tiene que ver con el aprendizaje de una segunda lengua en la ruta de inserción al bilingüismo. El concepto de motivación ha sido usado en formas muy diversas por los educadores, los investigadores de temas educativos y, en general por todas las personas relacionadas con la educación y el aprendizaje de los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Implementación de estrategias de aprendizaje desde la filosofía de las ciencias en los estudiantes del grado 4° del Centro Educativo Gimnasio Integral de la Sabana /
    (2015) Arrieta Cruzado, Rafael Antonio; Gómez Domínguez, Aviana Isabel; Hernández Bravo, Karina Lucia; Acosta Meza, David de Jesús
    El presente proyecto tiene como título, implementación de estrategias de aprendizaje desde la filosofía de las ciencias en los estudiantes del grado 4° del centro educativo gimnasio integral de la sabana, donde se llevan a cabo los objetivos trazados en el proyecto como: -Implementar estrategias de aprendizaje en el área de ciencias naturales en los estudiantes del grado 4° del centro educativo gimnasio integral de la sabana, desde la filosofía de las ciencias. -Aplicar estrategias didácticas desde la filosofía de las ciencias naturales que contribuyan al mejoramiento del pensamiento científico en el área de ciencias naturales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Implementación de guías de trabajo práctico para el logro de un aprendizaje significativo de las ciencias naturales en los estudiantes de cuarto grado del Centro Educativo Liceo Moderno del Caribe /
    (2015) Guerra Zabala, Alba Elena; Monterrosa Baleta, Lucy Esther; Moreno Macea, Julia María; Tulio Rodríguez, Marco
    El presente proyecto de investigación busca implementar guías de trabajo práctico con enfoque constructivista para potencializar el aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales a los estudiantes del Centro Educativo Liceo Moderno Del Caribe en la ciudad de Sincelejo, utilizando los resultados obtenidos durante las prácticas pedagógicas realizadas en este centro educativo, en el segundo semestre de 2015 por parte de los integrantes de esta investigación.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo