• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Maltrato psicológico"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Escuela de padres como estrategia pedagógica para mejorar las implicaciones del maltrato infantil en el desarrollo cognitivo de los niños del Hogar Comunitario de Bienestar Familiar Mis Sonrisas - Edmundo López de la ciudad de Montería
    (CECAR, 2021) Sánchez Vélez, Fiandra Paola; Ortega Gómez, Karen Daniela; Quintero Rodríguez, María Alejandra; Pérez Peñaloza, Vanessa del Carmen; CECAR
    El maltrato infantil es un problema que va desde los inicios de la humanidad y puede traer consecuencias a corto o largo plazo, como problemas físicos, emocionales, mentales y de comportamiento, por tal razón es necesario que las instituciones educativas y las entidades que velan por los derechos de los niños y niñas intervengan y ayuden a que el futuro de ellos sea más seguro y libre de maltratos. El objetivo de esta investigación es implementar la escuela de padres a través de la educación con amor para que contribuya a disminuir las implicaciones que tiene el maltrato infantil en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas del grado transición del del Hogar Comunitario de Bienestar Familiar mi Sonrisas – Edmundo López de la Ciudad de Montería. Se desarrolló utilizando un enfoque cualitativo, basada en el método acción-participación. La muestra estuvo constituida por un total de 18 estudiantes en edades entre 5 y 6 años y 26 padres o acudientes legales. Como resultado se obtuvo que un 96% de los encuestados conocen el concepto de maltrato infantil y tan solo el 4% no supo definir este término. En cuanto a que si los padres recibieron algún tipo de maltrato en su infancia, el 54% respondieron si y el 46% respondieron que no tuvieron ningún tipo de maltrato. El 46% respondieron que es demasiado probable y el 27% mucho (muy probable) que la violencia si afecte la salud d los niños. En cambio, el 15% y el 12% respondieron que es poco y no es probable que éste afecte a la salud de los niños. Se concluyó que los tipos de maltrato predominante en la población Infantil del Hogar Comunitario de Bienestar Familiar mi Sonrisas – Edmundo López de la Ciudad de Montería, fueron el maltrato físico y el maltrato psicológico.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo