Examinando por Materia "Mantenimiento."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Plan de mantenimiento de equipos tecnológicos para la Secretaría de Movilidad de Cali. /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Almairo Castillo, Robert Tulio; Romero Peña, Yemil Alonso; Pérez Prieto, María Elena; Pérez Prieto, María ElenaEl trabajo. El presente estudio se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad de Cali, responsable de regular el flujo vehicular y peatonal en las calles y adelantar campañas pedagógicas que permitan sensibilizar al ciudadano sobre las conductas viales. En éste organismo se aprecia el aumento de fallas en los equipos tecnológicos que ocasionan demoras para la ejecución de los procesos competencia de la Entidad, perjudicando al Municipio y a la ciudadanía. Frente al problema, surge la necesidad de elaborar un plan de mantenimiento preventivo a los equipos tecnológicos que minimicen las fallas ocasionadas y disponer de repuestos en inventarios para dar pronta solución. Para el desarrollo del plan se empleó la metodología de observación directa no estructurada, entrevistas y se acudió a documentación publicada en Internet. Finalmente se realizaron unas conclusiones y propuestas de mejoras.Ítem Acceso abierto Plan de mantenimiento de la infraestructura tecnológica para la Empresa Social del Estado E.S.E. Centro de Salud Cartagena de Indias de Corozal /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Benítez Moreno, Katherine Lucía.; Martínez Banda, Jairo.El proyecto se centra en la elaboración de la propuesta de un Plan de Mantenimiento de la Infraestructura Tecnológica para la E.S.E. Centro de Salud Cartagena de Indias de Corozal. El problema identificado es la recurrente falla en los equipos tecnológicos, que afecta la calidad del servicio de salud y genera insatisfacción en los usuarios. La solución propuesta es el diseño de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo que garantizará el funcionamiento óptimo de la infraestructura tecnológica. La investigación pretende alcanzar varios objetivos, entre ellos identificar las causas de las fallas y establecer procedimientos claros para el mantenimiento. La metodología utilizada incluye enfoques descriptivos, con recolección de datos a través de encuestas y entrevistas a personal clave de la E.S.E. Se espera que la implementación del plan de mantenimiento mejore la eficiencia operativa, reduzca costos y aumente la satisfacción del usuario, además de servir como modelo para otras instituciones del sector salud en Colombia. La estructura del documento incluye un planteamiento del problema, justificación, objetivos, marco referencial y teórico, metodología, análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones. El trabajo.