Examinando por Materia "Nulidad electoral."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Análisis jurídico de la acción de nulidad electoral y su aplicación frente a los actos de posesión en cargos de elección popular en Colombia /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Cárdenas Mercado, Johanna Patricia; Romero Gutiérrez, GunkellLas elecciones en Colombia para ocupar los cargos de elección popular se realizan cada 4 años en todo el territorio nacional, en las cuales se presentan una serie de irregularidades y situaciones que pueden ser enmarcadas dentro de las causales de nulidad contempladas en la Ley 1437 de 2011, las cuales son el fundamento de la acción de nulidad electoral. En virtud de lo anterior, en el marco de este trabajo se tuvo como objetivo general Analizar jurídicamente la acción de nulidad electoral y su aplicación frente a los actos de posesión en cargos de elección popular en Colombia. Metodológicamente se hizo uso de la investigación jurídica, del enfoque cualitativo, el enfoque Epistemológico es el racionalismo y las fuentes de información secundarias. Como resultado se pudo establecer que, la acción en comento es un mecanismo de suma importancia porque es el remedio para solucionar las irregularidades que se presentan en cada una de las etapas del proceso electoral, teniendo efectos jurídicos definitivos frente al acto administrativo de elección de los candidatos de elección popular, mediante la cual se imponen sanciones para castigar el mal proceder de estas personas y de los partidos políticos, quienes también son responsables por los avales que otorgan. Se concluye que, la acción de nulidad en Colombia está plenamente regladas en cuanto a su finalidad, causales y efectos jurídicos, permitiendo que quien haga uso de esta tenga claridad de las reglas que exige. El trabajo.Ítem Acceso abierto Derecho electoral : fronteras disciplinarias /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) González Ibarra, Katherine; Romero Gutiérrez, GunkellLa doble militancia es una de las causales de anulación de los actos de elección y dado que el caso de nulidad electoral del alcalde electo del Municipio de Sincelejo Andrés Gómez Martínez es uno de gran relevancia ya que el Consejo de Estado como una de las altas cortes nacionales decidió dar una nueva interpretación a la prohibición en la modalidad de dar apoyo por doble militancia, adoptando un hermano de esa modalidad, es decir “recibir apoyo”; por lo anterior, se desarrolló un trabajo de investigación jurídica y cualitativa en la cual se abordó el tema de las nulidades electorales, se analizaron casos similares, se compararon pronunciamientos de los despachos judiciales y se cerró con el planteamiento de nuevas ideas de sanciones más coherentes o acertadas en casos de nulidad electoral, vigilar o auditar los fallos de las cortes, que no sean parcializados al guiño político y garantizarle al pueblo un verdadero derecho político de elegir y ser elegido sin daños colaterales. El trabajo.