• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Objeto"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Memoria, acontecimiento, objeto y lugar
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019-12-13) Pérgolis Valsecchi, Juan Carlos; Quijano Gómez, Estefania
    En esta investigación, realizada para ser presentada en la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del Museo Nacional, Bogotá, Colombia, se intenta revisar las dualidades espacio / lugar, historia / memoria y relato oficial / múltiples relatos, a partir de las siguientes hipótesis: 1. Los acontecimientos convierten los espacios en lugares, por lo tanto, en “lugares de memoria”; 2. La historia propone un relato oficial único; la memoria se nutre de múltiples relatos. En este texto, se observan esas hipótesis en tres lugares: el histórico Puente de Boyacá, el Puente del Común y el puente urbano de la calle 116 con Avenida Boyacá, en Bogotá. Para concluir, se observan en el graffiti, como ejercicio de memoria efímera; y en el monumento Prometeo de la Libertad, del maestro Arenas Betancourt, en Ciénaga, Magdalena. Finalmente, se intenta una reflexión sobre la presencia del objeto de la memoria, a través de la intervención en el muelle de Puerto Colombia, Atlántico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Proceso Metodológico para la Construcción de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA)
    (2015) Acosta, Normedys; Oliva Villar, Luis Miguel; González Amaris, Jesús David
    Como Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) se conocen el software educativo, revistas digitales, modelado y 3D, contenidos virtuales, simuladores, películas, videos e historietas, los cuales son usados como herramientas pedagógicas para educar desde las redes virtuales4, por tanto para poder usarlos “debe contar metadatos (fichas de registro) consistente en listados de atributos que describen el uso del objeto y permiten su catalogación e intercambio” (Parra Castrillón, 2011, p. 122). Se puede decir entonces que existen distintos tipos de OVA, luego cabe preguntarse: ¿Qué metodología puede ofrecer un soporte efectivo para la construcción de los distintos tipos de OVAS? Esta pregunta ha llevado a revisar referentes metodológicos en las construcción de un OVA, encontrándose que son muchas las propuestas metodológicas concebidas para su construcción, aspectos metodológicos que invariablemente se surten en las fases de análisis, diseño, desarrollo, implantación y evaluación; a esta conclusión se llega luego de revisar distintas metodologías, en particular en software educativo entre universidades, observándose que luego de generada una idea o conceptualización de OVA este debe recorrer unas etapas o procesos para poder construirse y publicarse, en tales etapas se cumplen exigencias pedagógicas y técnicas, mediados por el control de calidad que valida cada proceso de la construcción del objeto y asegurarse que cumple con su función instruccional probada a través de la evaluación de la herramienta. Se puede afirmar entonces, que detrás de un OVA al que se puede acceder para aprender desde sus contenidos, existe todo un proceso metodológico que fue necesario trazar para que respondiera a una idea preconcebida de quien lo ha ideado para que cumpla su función instruccional, en concordancia con el modelo pedagógico del entorno educativo que lo promueve, la tecnología informática que lo soporta y el logro de aprendizajes significativos para quien lo usa.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo