• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Obra Literaria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Espacios didácticos de literatura para ejercitar la competencia comunicativa lectora
    (2015) Arcila Sánchez, Maria Eunice; Quintana Tique, Yinoison Ubrian; Rivera Cabrera, Adolfo; Rodríguez Quiroga, Gloria Stella
    Este trabajo de investigación titulado: “Espacios didácticos de literatura para ejercitar la competencia comunicativa lectora”, tuvo como población objetivo a los estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede El Triunfo, de la Institución Educativa Rural Simón Bolívar, que se localiza en el municipio El Doncello, Caquetá. El problema describe el bajo nivel de lectura y de comprensión lectora que se evidencia en el diagnóstico que las familias de los estudiantes tienen más arraigo a la tierra y al trabajo, y descuidan la atención en el seguimiento al estudio o continuidad de la vida escolar. Para contrarrestar esta realidad latente en la escuela, se establece el objetivo de programar espacios didácticos en relación al espacio físico y tiempo para dedicar a la lectura de diversas obras literarias, a través de sesiones de clase y de pruebas para comprobar la comprensión de las mismas. La metodología sigue el enfoque cuantitativo, con una investigación acción en la que es necesaria la participación del los estudiantes para mejorar su competencia comunicativa lectora. El método es inductivo-deductivo porque parte de la realidad particular que acontece en el grupo y se muestra en la fase de diagnóstico, las pruebas aplicadas conducen a la cuantificación en aciertos y desaciertos. Los alcances de la fase de intervención de clase fueron satisfactorios porque los estudiantes logran pasar de un nivel inicial de comprensión lectora del 32,2% a uno final del 70,2%; el entrenamiento a los pequeños rompió los esquemas tradicionales de la escuela El Triunfo, de enseñar dentro del aula, además, de destinar un tiempo a la lectura dentro del área de Español. .

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo