• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ocio"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Aprovechamiento y buen uso del tiempo libre en los jóvenes del barrio Altos de la Sabana del municipio de Sincelejo-Sucre /
    (2015) Arrieta Hernández, Jessika Paola; Arrieta Vidual, Jorge Alberto; Ramírez Coronado, Emperatriz
    La juventud comprendida entre los 14 y 26 años de edad tiene como base primordial la ley 375 de 1997 la cual fortalece los mecanismos de participación e incidencia de la adolescencia y la juventud en las decisiones que los afectan, Incentivando su ciudadanía activa e identidad, en el marco de los derechos y los deberes.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Los juegos de motivación intelectual como estrategia pedagógica para el aprovechamiento del tiempo libre en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Rafael Núñez sede Bolívar de Sincelejo Sucre /
    (2011) Branco Bertel,Emigdio; Lambraño Beltrán, Georgina; Olmos Torres, Luis; Urango Arrieta, Jorge Luis
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ocio y acción sociocultural para el desarrollo de la ciudadanía.
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2016-08-31) Pulido, Miguel Angel; López, Paco; Leal Maria, Tereza
    Esta comunicación servirá para compartir parte del estado de la cuestión del proyecto I+D+i: ‘Ocio, acción sociocultural y cohesión social’. En concreto se presentarán los hallazgos más relevantes sobre las principales acciones que, en el tiempo de ocio, favorecen el desarrollo de una ciudadanía generadora de cohesión social teniendo en cuenta: 1. Las aportaciones teóricas que lo abordan. 2. Políticas sociales y educativas a nivel local, nacional e internacional que han podido aportar evidencias sobre su incidencia positiva en el desarrollo de la ciudadanía. 3. Y proyectos de intervención social, educativa y/o cultural que puedan destacarse también por su aportación de evidencias de impacto positivo en la población a la que se dirigen. Finalmente, se aportará la discusión sobre el tipo de competencias profesionales en las que se debería incidir desde la formación para facilitar que los equipos fomenten actuaciones de éxito en este campo de la intervención social.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Uso del tiempo libre para disminuir el sedentarismo en 100 personas adultas de 24 a 40 años de edad en el casco urbano del municipio deSan Pedro /
    Jiménez Vital,Gabriel Antonio; Villadiego Cardozo,Javier Del Cristo; Castilla Martínez,Leonardo Fabio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Uso del tiempo libre por parte de los jóvenes entre 15 y 35 años del corregimiento de plan parejo, en el municipio de san Onofre - Sucre en el año 2012
    (2013) Calvo Gómez, Uriel Josué; Calderín Careth, Nelcy
    Esta investigación demuestra la problemática y necesidades de los jóvenes del corregimiento de Plan Parejo – Sucre en edades de 15 a 35 años, los cuales no aprovechan en forma adecuada su tiempo libre. Para realizarla, inicialmente los investigadores emplearon el método de la observación lo cual permitió tener una visión más clara de esta situación, lo que se corroboró con encuestas y entrevistas ya que, había información que se podía obtener solo por estos medios. Al encontrar la inexistencia de normas en la vida familiar y social, y la influencia de determinados factores culturales, notamos que es necesario trabajar una propuesta pedagógica como herramienta que busca preparar a los jóvenes para que tomen conciencia de la problemática que viven. En este proceso formativo se contará con la presencia de líderes religiosos, predicadores de la palabra de Dios ya que el Evangelio es mejor medio regenerador del hombre. El tipo de investigación que se utilizó fue descriptiva, con un enfoque cualitativo porque describimos las cualidades de los habitantes del corregimiento de Plan Parejo –Sucre, se usaron igualmente herramientas del modelo cuantitativo porque se hicieron encuestas para obtener una información más precisa del grupo focal.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo