• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Organización."

Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Bienestar Subjetivo en empleados de una empresa de seguridad de Sincelejo - Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Alarcón Olarte, Arianna; Salazar Herrera, Marlyn Paola; Vanegas Meza, Nubia María; Gutiérrez Calderón, María Alexandra
    El presente proyecto de investigación tuvo como foco de estudio el bienestar subjetivo de los empleados de una empresa de seguridad, con la finalidad de identificar la influencia del mismo en la satisfacción y rendimiento laboral de los trabajadores. El objetivo general pretendió analizar el bienestar subjetivo en los empleados de la empresa de seguridad privada bajo la referencia teórica de Marting Seligman y la teoría de psicología positiva, está investigación estuvo direccionada bajo un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico; la recolección de datos se realizó con la ayuda de una entrevista estructurada de felicidad en el trabajo validada por expertos como lo son Marisa Salanova, Marilyn Vanegas y Alejandro Sanin, de la cual los resultados obtenidos permitieron afirmar lo descrito por Seligman (2017), el cual manifiesta que “la auténtica felicidad proviene del reconocimiento y potencialización de las habilidades más significativas que la persona ha logrado poner en práctica en su medio laboral, personal y familiar”. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Clima organizacional en las empresas de acueducto y electricidad de la cuidad de Sincelejo Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023) Fernández Amaya, Wilmer Andrés; Hernández Pacheco, Jesús Daniel; Osorio López, Néstor David; Pérez Pietro, María Elena; Acurero Luzardo, Marilú
    La presente investigación tiene como objetivo analizar el clima organizacional en las empresas de acueducto y electricidad de la cuidad de Sincelejo-Sucre, y cómo estas influyen en el comportamiento del trabajador para lograr un excelente desempeño en las diferentes áreas de una organización. Por consiguiente, se hizo una conceptualización sobre los diferentes temas abordados, enfocándose en la problemática de la falta de motivación, el desempeño y la deficiente atención al cliente, etc. Se debe tener en cuenta que los trabajadores son el componente principal para el desarrollo productivo de la empresa, por lo tanto, un clima organizacional favorable concede a que todos los miembros de una organización se comprometan a ser eficientes en sus labores asignadas. Adicionalmente, para que un clima organizacional funcione debidamente se debe tener presente, un diagnóstico que proporcione una retroalimentación sobre los procesos que puedan afectar el comportamiento y desempeño de los empleados. Este proyecto de investigación emplea el método cuantitativo puesto que, posibilita la recolección y análisis de datos estadísticos, complementándose con la información proporcionada en las encuestas, concediendo establecer relaciones de carácter cuantitativo. Igualmente, este método se enlaza deliberadamente a la investigación, al abordar un análisis crítico sobre la intervención del clima organizacional en las empresas estudiadas desde un contexto específico, generando mayor claridad de la situación investigada. Se pudo concluir, que las empresas de acueducto y electricidad cuentan con un clima organizacional favorable, sin embargo, existen factores que figuran como alarmantes, como lo es la falta de capacitación y el sistema de incentivos. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Control interno direccionado a plan de mejora continua en las instituciones de salud /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Ramírez Hernández, Valentina.; Arrieta Bernate, Germán.
    La presente propuesta se desarrolla para contribuir en la mejora continua, en cuanto a los procesos realizados en los distintos niveles proporcionados en una institución prestadora de salud, optimizando el uso de los recursos para garantizar la calidad de los servicios y dar cumplimiento a los requisitos establecidos mediante las normas. Dicho propósito, se desarrolla a través de una investigación de las estrategias metodológicas inspeccionadas, mediante las diferentes fuentes bibliográficas, donde se establecen puntos de enfoque para la mejora continua de los procesos, dada la identificación cualitativa se instaura como método de instrumento la revisión científica para destacar la importancia de la implementación del control interno y mediante este proceso diseñar un plan de mejora para las instituciones prestadoras de salud. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico del clima organizacional en la IPS Salud a tu Lado de la ciudad de Sincelejo /
    (2018) Ramos González, Andrea Beatriz; Troaquero Oviedo, Marena; Beltrán Pinto, Leonardo
    En el mundo empresarial actualmente la gestión del talento humano es un recurso primordial debido a que tiene como finalidad garantizar la relación armoniosa entre el empleador y el personal de colaboración de la empresa, en razón a que dependiendo de cómo se encuentren estructuradas las relaciones laborales al interior de una compañía de eso dependerá el desarrollo de un buen clima organizacional. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico estratégico Inmobiliaria Century 21 S&S – Año 2017 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Acosta Vergara, Jhoandre; Alean Suarez, Jairo; Reyes Colon, Silfredo; Contreras Rodríguez, Antoni Max
    El diagnóstico estratégico ejecutado a esta organización inmobiliaria será el direccionamiento estratégico, que servirá de marco de referencia para el análisis de la situación actual de la compañía, tanto internamente como frente a su entorno. En si el diagnóstico estratégico es responder a las preguntas: (¿Dónde estábamos? ¿Dónde estamos hoy?) Para ello, es indispensable obtener y procesar información sobre el entorno, con el fin de identificar oportunidades y amenazas, así como las condiciones, fortalezas y debilidades internas en una organización. CENTURY 21 como inmobiliaria franquician te de ventas en bienes raíces residenciales más grande del mundo, es procedente de estados unidos. Fundada en 1971. El sistema consta de aproximadamente 7.400 oficinas de franquicias independientes de propiedad y operación en 78 países y territorios de todo el mundo con más de 111.000 profesionales de ventas. Century 21 Real Estate tiene su sede en Madison, Nueva Jersey. Dicho sistema inmobiliario actualmente aumenta su presencia, participación a nivel mundial en el mercado inmobiliario con operaciones en américa, medio oriente, asía y recientemente incursiona en el mercado catalán Debido a su dominio del portafolio en bienes raíces suele ser un tanto costoso y excluye la población con media y poca capacidad adquisitiva. Por medio de esta intervención primeramente buscamos observar e identificar si la empresa cuenta con un plan de diagnóstico estratégico, que permita conocer el estado actual de esta empresa a nivel interno y externo, mediante la recopilación de información cualitativa y cuantitativa de fuentes primarias y secundarias, que a su vez nos permitan conocer una serie de variables que, aplicadas mediante sistemas de matrices EFE, EFI y análisis DOFA. Por medio de estos mecanismos de diagnóstico estratégico identificaremos con cierto grado de exactitud el entorno y el estado interno. A través de herramientas administrativas se ofrecerá una serie de recomendaciones lo cual permita a la inmobiliaria adaptarse a un entorno más competitivo. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Diagnóstico organizacional para la empresa Colombia Hídrica Cohídro S.A.S. /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Beltrán Santos, Adriana Catalina; Castro Pereira, Andrea del Pilar; Alonso Rodríguez, Lina Yissett; Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Diagnóstico organizacional para la empresa Inversora Manare Ltda., sede Yopal – Casanare /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017) Paris Bolívar, Julie Pauline; Hernández Peña, Lisandro; Prieto Baldovino, Francia Helena
    Con la realización del diagnóstico organizacional a la empresa Inversora Manare Ltda. en el municipio de Yopal, permitió conocer e identificar los puntos fuertes y débiles mediante la aplicación de matrices que influyen en el cumplimiento no sólo de los objetivos, sino también del direccionamiento estratégico que conlleve a fortalecer la supervivencia, rentabilidad y crecimiento empresarial. El cambio y la innovación será la constante donde la capacidad de respuesta se vuelve un elemento estratégico fundamental; mediante la participación activa de todos sus colaboradores y así enfrentar el cambio y anticipar las estrategias con capacidad de liderazgo. Los objetivos conllevaron a analizar los aspectos internos de la empresa Inversora Manare Ltda., para conocer las debilidades y fortalezas de tal manera que se pueda construir la Matriz EFI; realizar un análisis estratégico del contexto que permita construir la Matriz EFE; ofrecer alternativas de actuación para la mejora de la competitividad y el éxito organizacional, después de formular estrategias a través de la matriz DOFA Cruzada; diseñar un Plan Estratégico que permita proponer acciones conducentes al mejoramiento de la empresa Inversora Manare Ltda. La metodología presentó un enfoque mixto y el tipo de investigación aplicado fue estudio de caso e incluye el método inductivo. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El factor humano en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la construcción del departamento de Sucre /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Gracia Padilla, Mileidis José; Morales Vergara, Claudia María; Buelvas Ricardo, Alberto Enrique; Martínez Arabia, Ana Patricia
    El talento humano es sin dudas el factor determinante en la gestión efectiva de la calidad en una organización, por lo tanto, el factor humano en la implantación de la norma ISO 9001:2015 es un tema de profundo interés en las empresas constructoras del departamento de Sucre. Por lo tanto, el objetivo general del presente estudio consistió en determinar la incidencia del desempeño laboral en la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 en las empresas del sector de la Construcción del departamento de Sucre. Partiendo del supuesto practico y teórico del talento humano como condición clave del éxito de la implantación de cualquier Sistema de Gestión de Calidad. La investigación se realizó en base a una metodología de enfoque cuantitativo, no experimental y de tipo descriptivo, de la cual se obtuvo información a través de un cuestionario para desempeño laboral frente a tres aspectos de la norma: Liderazgo y compromiso, Planeación, Clima laboral y Competencia. Dirigido a 7 empresas constructoras del departamento de Sucre. Dentro de los resultados más relevantes se obtuvo, el desempeño del talento humano frente a las organizaciones consultadas es Moderado, Muy bajo y Bajo, lo cual incide directamente en la efectividad de la norma implementada. Como conclusión se destaca que el talento humano, a pesar de su alta influencia en el proceso de implementación, no se integra y apropia suficientemente de dicha gestión. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Factores que Inciden en la Distribución del Tiempo Libre en los Estudiantes de Grado Séptimo a Noveno del Centro Educativo las Brisas del Municipio de la Macarena –Meta /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Berrio Moreno, Anyul; Murillo Fuentes, Cristian Camilo; Lugo Marín, Doris; Ome Moreno, Paola Andrea
    Tiene usted en sus manos una propuesta de trabajo, visionada a crear conciencia (hábito), en la correcta distribución del tiempo libre, esta como dinámica del proceso de habilidades que permitan desarrollar las competencias básicas en los estudiantes del área rural del municipio de la Macarena-Meta, pertenecientes al Centro Educativo Las Brisas, modalidad internos, o residentes de casa estudiantil, internado el recreo del grado séptimo a noveno. Propuesta que busca acompañar al estudiante, residente en la toma correcta de decisiones a la hora de distribuir su tiempo “libre”, orientándolo a su vez a desarrollar potenciales que quizás no describa en su quehacer pedagógico curricular, pero que con incentivación y acompañamiento continuo se motive a sorprendernos desde el desarrollo y alcance de habilidades, estas permitiéndole desenvolverse en diferente escenarios que den crédito a su experiencia y gratifiquen el apoyo de su comunidad. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Gestión eficiente para optimizar los procesos micrologísticos internos empresariales en Envía Colvanes S.A.S. Sede Villavicencio /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Castro Navarro, Germán Alejandro; Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia
    El presente trabajo de investigación, enmarca la gestión eficiente para optimizar los procesos micrologísticos internos a nivel empresarial correspondientes a la empresa Envía Colvanes S.A.S., con sede en Villavicencio, departamento del Meta. Los objetivos formulados establecen: describir los procesos logísticos internos actuales y reales que presenta la empresa; determinar las acciones competitivas de calidad en las actividades micrologísticas y establecer la incidencia de la gestión logística en los procesos de planeación y organización. La metodología aplicada, demanda un enfoque cualitativo y cuantitativo, una investigación descriptiva y el método inductivo. Permitiendo utilizar fuentes primarias y secundarias. Los resultados dan cuenta de los puntos fuertes y débiles, que posee la empresa; se determinan las dimensiones competitivas de calidad para las actividades micrologísticas y las incidencias en las funciones de planeación y organización. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Incidencia de la cultura organizacional en la calidad del servicio de los Food Service del municipio de Sincelejo – Sucre, durante el año 2024 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Cuello Prieto, Francisco Alberto.; Paternina Pérez, Luis Daniel.; Herrera Ramos, Freddy Jesús.; Ordoñez López, Ronald.; Acurero Luzardo, Marilú Tibisay.
    La cultura organizacional tiene un rol determinante en el éxito empresarial, que, a partir de los valores personales, empresariales, el comportamiento, las normas escritas y no escritas, mitos, creencias, entre otras; son las que permiten definir la mística de la organización, la cual ejerce una influencia profunda en todos los niveles de la organización; que se traduce en el logro de los planes trazados. El objetivo central de la presente investigación es analizar la incidencia de la cultura organizacional en la calidad en el Servicio en los Food Service del municipio de Sincelejo - Sucre durante el año 2024. La metodología, parte desde un paradigma positivista con un diseño descriptivo con un alcance correlacional. Se planteó como pregunta de investigación ¿Cuál es la incidencia de la cultura organizacional en la calidad en el Servicio en los Food Service del municipio de Sincelejo – Sucre durante el año 2024?, para dar respuesta se abordaron teorías asociadas a la cultura organizacional, calidad, habilidades gerenciales, entre otras que soportan teóricamente la investigación. En cuanto a los resultados, demuestra que existe una incidencia de la cultura organizacional en la calidad del servicio, no obstante, la población objeto de estudio es consciente de la importancia de las variables asociadas a esta investigación. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Plan de negocio CCTV & TECNOLOGÍA /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Martínez Ayazo, Jorge Tadeo; Pérez Paternina, Deimer; Vega Tobías, Ángel Felipe; Cogollo Dueña, Julio
    La propuesta planteada está basada en crear sistemas de información a la medida para las grandes empresas y Pymes principalmente de la ciudad de Sincelejo del departamento de Sucre, con la finalidad de mejorar los procesos productivos de las empresas, integrar los distintos departamentos que poseen, ayudar con la toma de decisiones y lograr ventajas competitivas o reducir ventajas de los rivales. El proceso comienza cuando el cliente solicita un servicio, procedemos a realizar una visita presencial, se realiza un diagnóstico de su funcionamiento empresarial y del manejo de la información. De acuerdo al resultado, se le ofrece el servicio adecuado. Con todas estas herramientas logramos que las empresas tengan un mejor manejo de los datos referentes a los clientes, ingresos, egresos, proveedores, productos, ventas, inventario, entre otros. De esta manera se genera información que ayuda a una mejor toma de decisiones dentro de la organización; solucionando demoras en los procesos que llevan a la pérdida de ventas. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Protocolos de selección de personal por competencia /
    (2018) Díaz Martínez, Angela María; Medina Gomescasseres, Katherinne; Vásquez Moreno, María Luisa; Jarava Otero, Sandra Elena
    La Fundación Implantadores del Reino es una Fundación que tiene más 5 años de creación y funcionamiento en el municipio de Magangué, su trabajo se enfoca en la población infantil en la cual trabaja cuatro áreas del desarrollo integral, (espiritual, social, físico y cognitiva ) atienden más de 200 niños de los estratos 1 y 2 , por ser una organización relativamente nueva no tienen esquematizado un programa de proceso de selección de personal lo han venido desarrollando de manera informal y sin ninguna clase de convocatorias. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Sistema de Gestión Documental en la Central de Cooperativas Serfunllanos Los Olivos Villavicencio /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Trujillo Villarreal, Viviana Fernanda; Vanegas Hernández, Yury Paola
    Vemos la importancia de un sistema de gestión documental en la Cooperativa Serfunllanos Los Olivos para la organización, control y coordinación de documentos con el fin de la obtención de información en tiempos oportunos y real, manteniendo y organizando los contenidos documentales de cada área acelerando el flujo de la información y asegurando la eficiencia de estos permitiendo que sea obtenida y compartida fácilmente. Lo que se busca es promover una adecuada utilización y maximización de la información, pues es de suma importancia organizar el archivo de la entidad para su conservación y acceso. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo