Examinando por Materia "Padres de familia."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actividades lúdicas para fortalecer la lectura de los alumnos del quinto grado de la Institución Educativa Palmarito, en el municipio de Majagual, Sucre(CECAR, 2020) Aguas Castro, Leyanis María; Herrera Serna, David; CECAREl trabajo desarrollado tiene el propósito de implementar actividades lúdicas en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Palmarito, con el fin de fortalecer su competencia lectora, la cual permitirá mejorar su desempeño académico, la fluidez verbal, la capacidad de análisis, la escritura, la ortografía y la comunicación. Para alcanzar los resultados proyectadosse desarrollaron algunos objetivos específicos, enmarcados en un diagnóstico, la sensibilización de los padres de familia y la evaluación de las estrategias lúdicas aplicadas a los estudiantes. El proyecto se desarrolla bajo los parámetros de una investigación mixta que combina lo cualitativo con lo cuantitativo, un enfoque exploratorio-descriptivo, una muestra enmarcada en el quinto grado de la Institución Educativa Palmarito, en el municipio de Majagual, Sucre; como instrumento de recolección de la información se aplicó una encuesta a los docentes y un taller a los estudiantes, con los que se alcanzaron los siguientes resultados: un diagnóstico, que permitió la identificación de los puntos críticos del proceso lector de los estudiantes, la sensibilización y acercamiento de los padres de familia a los quehaceres educativos de sus hijos y la evaluación de las actividades propuestas. La principal conclusión tiene que ver con que la lúdica es un excelente complemento para el mejoramiento y comprensión del proceso lector de los estudiantes, lo que redunda en la maximización del rendimiento académico general de los niños.Publicación Acceso abierto Estilos de crianza y agresividad escolar en adolescentes de doce a dieciséis años de edad del corregimiento El Mamón(CECAR, 2017) Medina Suárez, Adriana Luz; Severiche Caballero, Lina Marcela; Herrera Borja, Marly; Romero Acosta, Kelly Carolina; CECAREsta investigación titulada “Estilos de crianza y agresividad escolar en adolescentes de doce a dieciséis años de edad del corregimiento El Mamón”, cuyo objetivo principal fue describir la relación que existe entre los estilos de crianza y agresividad escolar en adolescentes de doce a dieciséis años de edad del corregimiento El Mamón, la metodología usada de tipo cuantitativo con un enfoque correlacional no experimental, aplicada en 214 adolescentes y 214 padres de familia del corregimiento el Mamón – Sucre, y se utilizaron dos cuestionarios, el “Cuestionario de Crianza Parental (PCRI-M)” de Roa y Del Barrio (2001) y el cuestionario de “Agresividad (AQ)” de Buss y Perry (1992). Los resultados de la investigación muestran que los estilos de crianza en la población objeto de estudio existen compromiso y disciplina, vale mencionar que prevalece la satisfacción de la crianza de los padres de familia hacia los hijos, se evidencia el establecimiento de la distribución de roles dentro de la familia lo que pueda ayudar al desarrollo de actitudes y auto concepto a los hijos, existe poca deseabilidad social por lo cual vale fomentar estrategias que faciliten un cambio de conducta, la media más alta es la agresividad física, seguida con la hostilidad, indicando los tipos de conductas agresivas más frecuente en los estudiantes, por otro lado la media más baja nos muestra que la Ira es la conducta menos presente en los adolescentes de El Mamón.