• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Paisaje."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Centro de interpretación de la Naturaleza Coraza – Serranía de Biodiversidad /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Acevedo Solórzano, Ángel Ernesto; Vergara Hernández, Georgeth Loana; Castellano Tuiran, Alexandra; Martínez Osorio, Pedro
    El presente estudio busca diseñar un Centro de Interpretación de la naturaleza para la conservación, recuperación y apropiación de la reserva paisajística de la serranía de Coraza en el municipio de Colosó, Sucre. El método que se utilizó es de tipo descriptivo y proyectual, a través del planteamiento de un centro de interpretación de la naturaleza dentro de la aplicación de diferentes conceptos arquitectónicos desde una delimitación socio-demográfica. Se realizó un análisis en diferentes fases, así como el análisis descriptivo y la construcción proyectual. Se ejecutó un planteamiento proyectual mediante el cual, se puede analizar el impacto sociocultural que puede generar el desarrollo de un Centro de interpretación de la Naturaleza Coraza – Serranía de Biodiversidad, lo que requiere recursos naturales que se acoplan al contexto. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Paisaje urbano y entornos de movilidad: la calidad peatonal de la calle 23 del centro histórico de Sincelejo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Chona Silgado, Diego Danniel; Chona Silgado, Diego Danniel; Verbel Cantillo, Andres Mauricio; Cohen Cárdenas, Élber José
    El presente documento se enfoca en investigar las cualidades de los entornos de movilidad urbanos y como estos deben estar constituidos para que exista un entorno de movilidad peatonal adecuado, para que las habitantes prioricen el desplazamiento no motorizado y así generar un impacto en la sociedad a disfrutar de las caminatas y el desplazamiento a pie. Así mismo esta investigación se basó en la metodología CPEM que es un método para caracterizar entornos de movilidad y así mismo evaluarlos utilizando indicadores como la accesibilidad, seguridad, confort y atracción, partiendo de esto la investigación se enfocó en la calle 23 del centro histórico de Sincelejo más específicamente entre la carrera 17 y la carrera 22. Dicho lo anterior el objetivo es desarrollar un modelo de intervención urbana que permita la integración de la movilidad peatonal al paisaje urbano y los diferentes modos que se presentan en este entorno. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo