Examinando por Materia "Plan de acción"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Diseño de estándares mínimos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) según la Resolución 0312:2019 aplicado a la empresa La Bendición del Hogar, ubicada en Los Palmitos - Sucre(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Assia Acosta, Mariana; Quiceno Mendez, Daniela; Baldovino Noriega, Nancy Yolima; García Vergara, Humberto EloyMediante la premisa de que el trabajo digno es un derecho de todos los trabajadores en Colombia y que la Seguridad y Salud en el Trabajo es un requisito legal; por lo que tomar decisiones encaminadas a proteger la salud es importante; se realizó este trabajo de investigación, el cual, tuvo como objetivo diseñar los estándares mínimos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) según la Resolución 0312:2019 aplicado a la empresa La Bendición del Hogar, ubicada en Los Palmitos-Sucre. Para su desarrollo se utilizó una metodología mixta; desde una investigación propositiva con alcances descriptivos cualitativos y cuantitativos; puesto que se realizó mediante observaciones un análisis de la situación actual de la micro empresa metalúrgica dedicada a la creación de utensilios de cocina mediante la fundición de aluminio; a fin de realizar un diagnóstico de su contexto actual, además, la aplicación de un instrumento de recolección de información (lista de chequeo y encuesta) validado por juicio de expertos para diagnóstico del ambiente laboral. Además, de una revisión documental; y de esta manera poder planificar una propuesta de mejora en la organización mediante la aplicación de la GTC-45; permitiéndole además demostrar su capacidad para proporcionar servicios que cumplan con los requisitos legales (estándares mínimos con menos de 10 trabajadores y con riesgo de clasificación I, II y III), promover la seguridad y salud en el trabajo, mediante las medidas preventivas con relación a los riesgos derivados del trabajo expuestos en un plan de acción donde se diseñó estrategias para mitigarlos. El trabajo.Publicación Restringido Diseño de un sistema de evaluación de desempeño de 360§ para empleados de la alcaldía municipal de San Marcos Sucre(2013) Alejandro Antonio, Agamez Hoyos; Hoyos Martínez, Jorge Luis; Huertas Peñate, Yuliana; Surmay Vergara, Emigdio Ramón; López Redondo, Aurora SofíaTodas las organizaciones tienen dentro de sus principios administrativos, la evaluación de los resultados derivados del óptimo desempeño de su personal. Desempeño que ha de ser acorde al cargo que se ejerce dentro de la entidad, por ello la evaluación se convierte en la herramienta principal para verificar el cumplimiento de los objetivos propuestos para un periodo determinado, los que a su vez, darán cumplimiento a lo señalado en la misión, visión y propósitos de la empresa. A tono con lo anterior, se buscó que el resultado logrado con el trabajo investigativo fuera el de proporcionarle a la alcaldía de San Marcos Sucre entidad pública del orden municipal un sistema de evaluación de desempeño a 360° a fin de garantizar con su aplicabilidad posterior, que verdaderamente refleje el desempeño de las personas según su cargo con el logro efectivo de los objetivos trazados en el plan indicativo y los planes de acción de la entidad. De igual modo esta evaluación de 360° debe conducir a la efectiva toma de decisiones para crear las estrategias necesarias que permitan solucionar las debilidades detectadas en pro de asegurar una eficiente administración pública.