• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Poesía"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EL BONCHE año 1 Nº 3
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Amed Mercado, Erika; Guarín Sarmiento, Yair; Sierra Herazo, Jeimy Juliza; Urango Polo, Natalia; González Góez, Camilo Andrés; Beltrán Méndez, Julián Enrique; Hernández, Isleni; Arias Polo, Paula Andrea; Vivero Gamarra, María José; Galindo Madera, Lina María; Martínez Arrieta, Yojan Sebastián; Hernández, Isleni
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EL BONCHE año 3 Nº 9
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Bernal Oviedo, Giany M; De Aguas Beltrán, Lilibeth; Muñoz Álvarez, Diego Pablo; Blanco Pertuz, Héctor Andrés; Cassares Pacheco, Cassandra; Díaz Herazo, Angela Rocío
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El BoncheN° 1 Año 1
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Garrido Palacio, Isis Sofía; Olivo Pérez, María Lourdes; González Contreras, Johana Julieth; Rivero Góme, Juan David; Andry Puello; Andrea Milena López; López, Andrea Milena; Yeilis Sánchez; Isaac, Tous; Herazo Castro, Abimelec
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    La poesía, las rimas infantiles y las retahílas como estrategia didáctica para fortalecer las competencias comunicativas en estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa dolores maría ucrós
    (2015) Mercado Serrano, Viviana; Paternina Caraballo, Tatiana Isabel
    Actualmente los docentes de Educación Básica Primaria en Colombia se enfrentan a dificultades en los estudiantes del aprendizaje de la lecto-escritura, aunque las causas son múltiples, el escaso vocabulario y la poca practica lectora, se infiere que los bajos niveles en las competencias comunicativas requieren de una búsqueda que además de ampliar su vocabulario y esquemas mentales, los contextualice y motive al goce de la lectura, por lo que se requiere innovar la práctica pedagógica con estrategias didácticas eficaces que aporte solución de esta problemática; por esta razón este proyecto busca desde la poesía, las rimas y retahílas que los estudiantes sientan ganas de leer, producir textos y comunicarse con su entorno .
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Poetas en el Aula: una Estrategia para Potenciar la Escritura Creativa en los Estudiantes de Noveno Grado de la Institución Educativa Antonio Lenis de Sincelejo en el Año 2016
    (2016) Solórzano Genez, Sandy Rosa; Pabuena Ceballos, Vanessa Isabel; Trujillo Ortega, Katherine Beatriz; Fuentes Fuentes, Luz Stella
    El presente proyecto fue realizado con el fin de implementar la estrategia poetas en el aula, la cual, les permitió a los estudiantes potenciar la escritura creativa, interesarse por la poesía e irrumpir ante la pregunta ¿qué hacer cuando se tiene una hoja en blanco y un lápiz? El objetivo de este proyecto es establecer cómo la estrategia poetas en el aula fortalece la escritura en los estudiantes, tema que se debe tener en cuenta en las instituciones si se quiere alcanzar una buena educación. Para su desarrollo, fue necesario establecer tres momentos, donde se desplegaron actividades diagnósticas, de implementación y de evaluación de resultados. Asimismo, se organizaron los resultados en categorías de análisis y sus respectivas subcategorías y criterios para evaluar. En este caso, la creatividad, el lenguaje escrito y las figuras literarias fueron categorías relevantes dentro del estudio realizado. Se atendió no sólo al hecho de identificar qué tipo de escritura tenían los estudiantes sino también al hecho de analizar el efecto producido después de implementar este proyecto. El análisis de la información se hizo mediante una rúbrica con sus respectivos indicadores, se elaboraron las tablas, y luego se representaron a través de gráficas y cuadros comparativos los resultados del antes y del después de la intervención, por último se hizo una discusión donde se plantea los puntos positivos y negativos, mediante lo cual se llega a la conclusión de que la implementación de proyectos relacionados con la escritura en las escuelas favorece el interés de los estudiantes por escribir mejor e incentiva a los estudiantes y a los docentes por resaltar la importancia de la escritura tanto en la escuela como fuera de ella.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo