• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Prestación de servicios."

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Competitividad de las empresas de transporte de palma, en el Municipio de Guamal, Meta: un estudio de caso /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Céspedes Vizcaíno,Rusber Hernán; Pacavita García, Paola Alejandra; Arroyo Morales, Eylen
    El análisis a las empresas de transporte de palma en el municipio de Guamal- Meta, pretende identificar factores de competitividad en las empresas de Transportes S.M.A S.A.S. y Trans Sanmap S.A.S, y proponer un modelo gerencial para alcanzar factores de competitividad que contribuyan a generar factores diferenciadores de calidad del servicio. En el análisis inicial se encontró que el servicio de atención al cliente no es adecuado, existe insatisfacción del talento humano, escaso compromiso en las relaciones internas y desmotivación lo que genera un ambiente no saludable. La empresa carece de conocimientos corporativos, los colaboradores no conocen la misión, visión, principios y valores; situación que limita el crecimiento y rentabilidad empresarial. Se estableció una guía de factores determinantes de competitividad empresarial, los cuales permitieron proponer un modelo gerencial para alcanzar factores de competitividad empresarial en dicho sector. La metodología aplicada presenta un enfoque cualitativo, tipo de investigación exploratorio - descriptivo. Los resultados del análisis de las encuestas de los colaboradores señalan no poseer manera escrita los aspectos corporativos, no se lleva a cabo diagnostico permanente, que permita a través de la matriz DOFA; al igual no se tiene conocimiento por parte de los colaboradores, de los objetivos y metas establecidas que permitan un mejor desempeño a corto, mediano y largo plazo. Se propuso como objetivos diagnosticar las empresas de Transportes S.M.A S.A.S. y Trans Sanmap S.A.S.; establecer una guía de factores determinantes de competitividad empresarial teniendo en cuenta las teorías administrativas para diseñar un modelo para alcanzar factores de competitividad empresarial en las empresas de transportes; Transportes S.M.A y Tran Sanmap S.A.S. Al igual se llevó a cabo el análisis con base en la herramienta benchmarking que permitió el desempeño organizacional y la construcción de elementos determinantes en la competitividad empresarial. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo, tipo de investigación exploratorio – descriptivo. Los resultados permitieron conocer e identificar los puntos fuertes y débiles. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Implementación del balanced scorecard como herramienta gerencial para la empresa SISOMEC S.A.S. de Villavicencio - Meta /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Bejarano Calderón, Adriana Lucía; Gutiérrez Carvajal, Espingre Julie; Valencia García, Julio Alejandro; Gómez Martinez, Efraín
    Mediante la implementación del Balanced Scorecard como herramienta para la empresa SISOMEC S.A.S. de Villavicencio, se busca: Diagnosticar la situación actual de medición, gestión y control gerencial en la empresa SISOMEC S.A.S.; identificar los beneficios del Balanced Scorecard como herramienta gerencial para la empresa; elaborar un instrumento para la posterior implementación del Balanced Scorecard en la empresa SISOMEC S.A.S. La metodología aplicada en el proceso investigativo muestra un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación descriptivo, que posteriormente permitió desarrollar y obtener los resultados con la aplicación de cada uno de los objetivos propuestos. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Recursos turísticos presentes en el municipio de Tolú - Colombia /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Vitola Álvarez, Wendy Loraine; Mercado Covo, Tatiana Margarita
    El presente trabajo es una caracterización de los recursos y atractivos turísticos de Tolú – Sucre - Colombia. Esta investigación es tipo descriptiva. El instrumento utilizado para la elaboración del producto fue el Formato Único para Inventarios Turísticos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y los resultados se constituyen como insumo primordial a la hora de la toma de decisiones en los procesos de planificación, formulación de políticas públicas, proyectos tanto del sector público como del sector privado para la creación de valor a los productos turísticos, el mejoramiento de la prestación de servicios en general y la explotación responsable de capitales que pueden llegar a constituirse como atractivos. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El rol del contrato de prestación de servicios en el desarrollo de la función pública desde el caso de la gobernación de Sucre para los años 2020 - 2023 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Guzmán Madera, Armando Darío; Herrera Martínez, Rafael Andrés; Vélez Coronado, Andrés David; Palencia Sánchez, Katia
    La forma en que se gobierna en la actualidad y los procesos de auto-gobernanza que despliegan las entidades públicas se encuentran en constante cambio a raíz del rampante desarrollo de las sociedades actuales, ello llevó a desarrollar una investigación socio jurídica en la cual se buscó determinar el rol del contrato de prestación de servicios en el desarrollo de la Función Pública desde el caso de la Gobernación de Sucre para los años 2020 – 2023 para constatar desde un ejemplo cercano la situación que se vive en la actualidad frente a esta modalidad de contratación pública que ha sido precisada incansablemente por la normatividad, la jurisprudencia y la doctrina; por ello, para establecer el marco conceptual de la Función Pública se realizó una búsqueda en bases de datos y se ordenó la información en fichas de análisis de texto; seguidamente, para determinar el marco normativo del contrato de prestación de servicios en el ordenamiento jurídico colombiano se estudiaron las leyes y otras normas colombianas a fin de darle una interpretación jurídica acorde a los conocimientos preexistentes de los investigadores; mientras que, para inspeccionar el tipo de contratación de personal que utilizó la Gobernación de Sucre entre los años 2020 – 2023 se realizaron derechos de petición a la entidad pública para obtener la información sobre los contratos de prestación de servicios que utilizaron en el periodo de tiempo planteado, y se indagó en información pública de la gobernación. Finalmente, se encontró un abuso de la figura del contrato de prestación de servicios y la consecuente desnaturalización de la Función Pública y el vínculo especial que de ella debería nacer. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    El sofisma del contrato de prestación de servicios en la contratación estatal /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Oviedo Pérez, Luis Fernando; Palencia Sánchez, Katia Marcela
    En una pertinente revisión del tipo de contratación que maneja el Estado para el ejercicio de la función pública se encontró que una amplia parte de sus funcionarios se encuentran vinculados por medio de contrato de prestación de servicios, generando situaciones poco acorde con las directrices legales en la materia y posibilitando acciones que atentan contra la estabilidad laboral y la probidad de dichos cargos. Es pertinente revisar al dedal ¿Cuál es la condición que la ley y la jurisprudencia sugieren para el tipo de contratación? y luego de eso, examinar las condiciones que puede presentarse donde la contratación no acate las disposiciones que regulan la materia. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo