• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Proceso de aprendizaje"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Enfoques de aprendizaje en la materia de español en niños con trastornos de aprendizaje
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020-05-05) Vega-Villanueva, Nadia
    Actualmente, en México, los niños que presentan trastornos de aprendizaje cursan todos los grados escolares junto con los niños regulares. En el estado de Chihuahua el Programa de Servicio Especializado Escolar, a través de un equipo profesional, pretende superar estas problemáticas en los niveles iniciales de la Primaria a los casos más graves, ya que no puede abarcar a toda esta población y, a su vez, proporcionar asistencia específica, a fin de que los niños superen lo más posible las deficiencias que les impide buen desenvolvimiento escolar. Los niños que cursan con trastornos leves deben superar sus problemáticas solos, buscando estrategias de aprendizaje por sí mismos, para consolidar los aprendizajes de cada asignatura. Ante este panorama, el objetivo de la presente investigación fue comparar los Enfoques de Aprendizaje en la materia de español, respecto a los promedios y género de sus alumnos, en los estudiantes con trastornos de aprendizaje que cursan 6º grado de Primaria en escuelas públicas de la ciudad de Chihuahua, Chih., México. Para llegar a los resultados, se llevó a cabo una investigación no experimental, de campo, comparativo y correlacional, de corte transeccional, realizada en Escuelas Primarias públicas. Se recabaron los datos, aplicando el cuestionario sobre Procesos de Aprendizaje R-LPQ-2F de Biggs, Kember y Leung (2001). Participaron, de forma individual y voluntaria, 227 Alumnos de 6° grado de Primaria, detectados por el equipo de USAER, con Trastornos de Aprendizaje en 35 escuelas. Resultados. Se observó el empleo de ambos enfoques, en distintos niveles, por parte de los Alumnos participantes. Se encontró predominancia del Enfoque Profundo. Las niñas emplean el Enfoque Profundo más que los niños y no se encontró relación entre los promedios de calificación anual de la materia de Español, con el empleo de ningún tipo de Enfoque de Aprendizaje.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo