Examinando por Materia "Proceso educativo."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Acompañamiento de la familia en el proceso educativo de los niños del grado 3° de la Institución Educativa Lácides C. Bersal sede Simón López Rebolledo del municipio de Lorica en el año lectivo 2017 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Ballesteros Negrette, Soleydis Lucia; Herrera Hoyos, María Isabel; Martínez Arteaga, Wisney Ramona; Narváez Barbosa, Libia RosaLa investigación “Acompañamiento de la familia en el proceso educativo de los niños del grado 3° de la Institución Educativa Lácides C. Bersal, sede Simón López Rebolledo del municipio de Lorica en el año lectivo 2017” centró su problema en cómo la ausencia de acompañamiento de los padres de familia afecta el proceso educativo de dichos estudiantes. Para ello se hizo necesario caracterizar la familia de los estudiantes, describir el proceso educativo y con base en el estudio realizado y la información recolectada haciendo uso de la observación directa, diseñar una estrategia para la vinculación de los padres de familia al proceso educativo. El estudio es de tipo cualitativo con un método etnográfico, porque se buscó describir las características de una población específica de 32 padres de familia de los 35 estudiantes del grado tercero (3°), de la jornada de la mañana. Los resultados arrojan que la experiencia de intervención de la familia en el proceso educativo de los estudiantes a través de su colaboración y compromiso social, constituyen las bases sobre las que se ha edificado el logro de una formación más inclusiva, en la que los integrantes de la comunidad educativa se posicionan de manera corresponsable ante los nuevos retos que la educación. Se concluyó que es fundamental la participación de las familias en el proceso educativo. El trabajo.Ítem Acceso abierto Docencia Resiliente: Explorando la Resiliencia Académica en los Docentes del Programa de Administración de Empresas en la Modalidad de Educación a Distancia en la Corporación Universitaria del Caribe CECAR /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Magdaniel Teran, Dayana Rossi.; Márquez Álvarez, Lina Marcela.El presente trabajo de grado, titulado "Docencia Resiliente: Explorando la Resiliencia Académica en los Docentes del Programa de Administración de Empresas en la Modalidad de Educación a Distancia en la Corporación Universitaria del Caribe CECAR", analiza la resilienciaacadémica como una competencia fundamental para los docentes en la modalidad de educación adistancia. La resiliencia, entendida como la capacidad de superar adversidades y adaptarse a situaciones de cambio, resulta clave para el éxito docente en un entorno educativo virtual. El estudio se enfoca en los profesores del programa de Administración de Empresas a distancia de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), quienes revelan que los docentes resilientes, poseen habilidades de adaptación, automotivación y manejo de la incertidumbre, lo cual les permite responder eficazmente a las demandas de la educación a distancia. En este contexto, los docentes deben aprender a sobreponerse a las limitaciones y errores, sacando siempreun aprendizaje positivo de las dificultades. Como explica Ruiz (2014), “la resiliencia implica extender los límites y continuar adelante incluso ante los fracasos, utilizando las caídas como oportunidades de aprendizaje y mejora”. En conclusión, esta investigación subraya la necesidad de promover el desarrollo de competencias resilientes en los docentes de educación a distancia, con el fin de asegurar la calidad del proceso educativo y mejorar el bienestar integral de los profesores. Esto no solo beneficiará su desempeño, sino que también impactará positivamente en la experiencia educativa de los estudiantes. El trabajo.