• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Proceso escritor."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Implementación del software educativo Jclic, como estrategia metodológica, para fortalecer el nivel de las competencias comunicativa lectora y comunicativa escritora en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Mogambo /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020) Álvarez Furnieles, Sandra Milena; Gómez Fernández, Alina Ester; Tirado Moguea, Yenis Paola; Urango González, Yudis Yulieth; Ramos Geliz, Ferleys
    El proyecto Implementación del software educativo Jclic, como estrategia metodológica, para mejorar el nivel de las competencias comunicativa lectora y comunicativa escritora en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Mogambo, surge de la problemática asociada a las falencias presentadas en las competencias comunicativas lectora y escritora que está afectando el proceso de aprendizaje de los mismos. Se propuso como objetivo general la implementar el software educativo Jclic, como estrategia metodológica, para mejorar el nivel de las competencias comunicativa lectora y comunicativa escritora en los estudiantes investigados. Desde lo teórico, la investigación se sustenta desde las teorías asociados al proceso lector y el proceso escritor y al uso de las Tics en la educación, en especial el software Jclic. En el diseño metodológico se resalta el paradigma mixto. Dentro de las técnicas empleo de técnicas e instrumentos de recolección de información tenemos la observación directa, la entrevista no estructurada o entrevistas en profundidad. Para resaltar los siguientes hallazgos: los aspectos asociados al bajo nivel en el desarrollo de las competencias lectora y escritora son: una muy baja comprensión de lectora, lentitud al leer, su nivel de argumentación no es el mejor, omiten silabas, se saltan letras, hacen mal uso de los signos de puntuación, errores ortográficos, de coherencia y de cohesión en la escritura y problemas en el habla (conjugación de verbos, déficits fonéticos y fonológicos), poca argumentación, entre otras. Los factores responsables son: la motivación del estudiantado, la metodología docente, la disponibilidad de recursos, el apoyo de los padres al proceso de formación, la falta de compromiso con el desarrollo de las actividades fuera del aula de clase. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo