Examinando por Materia "Procesos formativos."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Professional Pathway: Orientación vocacional desde la mediación educativa /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Salinas Velásquez, Rosa Elena.; González Romero, Shirley .; Meza Cueto, Liliana Margarita.El proyecto "Professional Pathway" se enfoca en la creación de una web interactiva para mejorar la guía en el proceso vocacional de los estudiantes, basada en el aporte de John Holland, las inteligencias múltiples, desarrollo del aprendizaje basado en experiencias y el autoconocimiento. El propósito central es evaluar el éxito de esta herramienta en el reconocimiento de habilidades y destrezas de los jóvenes. La metodología sigue un enfoque hermenéutico, utilizando la investigación-acción educativa para comprender y solucionar la problemática. Inicialmente, se realizan entrevistas a los estudiantes del colegio Colón para explorar sus intereses y aspiraciones profesionales. Luego, se implementa la plataforma web, que incluye el test de personalidad de Holland, profesiones relacionadas, videos de orientación y actividades interactivas que fomentan la autoexploración. Al final, se evalúa la utilidad de la plataforma mediante una segunda entrevista, enfocándose en las percepciones de los estudiantes sobre las herramientas disponibles. El proyecto espera que la plataforma contribuya al desarrollo de una orientación vocacional integral, ayudando a los estudiantes a tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico y profesional. La herramienta busca empoderar a los jóvenes y facilitar un proceso de decisión adaptado a sus necesidades. El trabajo.Ítem Acceso abierto Propuesta de intervención mediante estrategias didácticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas del grado de transición del Colegio Unidad Educativa el Futuro del Mañana de la Ciudad de Bogotá- Colombia, una investigación acción /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Colmenares Montañez, Omaira.; Mendoza Guzmán, Mayra Melissa.; Álvarez Arrieta, Clara Ibeth.Este proyecto denominado “Propuesta de intervención mediante estrategias didácticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas del grado de transición del Colegio Unidad Educativa el Futuro del Mañana de la Ciudad de Bogotá- Colombia, una investigación acción”, tiene como propósito promover estrategias didácticas que ayuden a mejorar la motricidad fina en niños y niñas, facilitando su desarrollo y estimulación para las actividades cotidianas, y en especial abordar la problemática específica de los estudiantes del grado transición del Colegio Unidad Educativa el Futuro del Mañana en Bogotá, Colombia. La metodología empleada para esta investigación es cualitativa de tipo descriptivo, enfocada en la recolección de datos no estructurados empleando observaciones, entrevistas, encuestas y evaluaciones, lo cual arrojo que 6 de los educandos padecen varios retrasos en áreas del desarrollo motriz, específicamente en el avance de la motricidad fina, deficiencia en su proceso formativo integral tales como: dificultad de movimientos pequeños y precisos al usar los dedos, los músculos cortos de manos y muñecas. A partir de esos datos obtenidos se creó una propuesta de innovación centrada en la implementación de metodologías activas ABJ Y ABR como mediación didáctica para el desarrollo de la motricidad fina. Si bien, la propuesta antes mencionada busca mejorar y estimular el desarrollo de la motricidad fina en los infantes, brindando soluciones a las dificultades identificadas. Finalmente, el resultado final del proyecto apunta a seguir fomentando el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas, para responder a un proceso de aprendizaje positivo. El trabajo.