Examinando por Materia "Proyección."
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la situación financiera de la empresa HMM S.A.S. para el periodo 2014 al 2017 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Ordosgoitia Pastrana, María Fernanda; Ojeda Pérez, Eloisa Isabel; Julio González, Erick Daniel; Martínez Paternina, Johana Patricia; Gómez Pérez, CarlosCon el desarrollo de este trabajo se busca estimar el valor actual de la Compañía HMM S.A.S. utilizando para este cálculo la metodología de flujos de caja libre descontado. En un principio se indaga sobre los antecedentes de la empresa, su objeto social, los productos que desarrolla, sus clientes y principales planes de expansión y de inversión, el marco sectorial, así como las condiciones del mercado (variables como la tasa de depósito a término Fijo y la inflación causa y proyectada) y la evolución que en términos de crecimiento se puedan evidenciar contablemente en la compañía través del análisis de sus principales estados financieros, que así mismo se constituirán en la base angular para la realización de proyecciones y/o estimaciones necesarios para inferir técnicamente una estimación del valor de la compañía objeto de análisis. Las estimaciones de los flujos de caja tendrán un horizonte de 5 años, una vez proyectado estos flujos serán traídos a valor presente y ajustados por el costo promedio ponderado de capital para llegar a estimar el valor actual de la compañía HMM S.A.S. El trabajo.Publicación Acceso abierto Diagnóstico financiero de la entidad prestadora de servicios en salud I.P.S Salud a tu Lado en la ciudad de Sincelejo periodo 2016 -2017 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Anaya Leiva, Ana Milena; Vergara Goez, Nadia; Tovar De Hoyos, Arleth; Tovar De Hoyos, José; Gómez Pérez, CarlosEl presente documento, encierra el proceso de estudio financiero, por medio de los análisis horizontal y vertical, junto con la aplicación de distintos indicadores financieros de una empresa, específicamente una S.A.S, dedicada a la prestación de servicio en salud (IPS Salud a Tu Lado S.A.S), ubicada en la ciudad de Sincelejo, poder realizar este ejercicio es de vital importancia para todo administrador y gerente, ya que lora darle herramientas confiables, objetivas y asertivas para conocer la situación real y actual de la organización, así como tener un estimado lo más exacto posible de cuanto es la valía de su negocio, u empresa a cargo. En este proyecto se aplicaron una serie de procesos, contables, y de indicadores financieros que permitieron al final tener un estimado real de lo que al día de hoy alcanza como estados económico – financiero de esta entidad, objeto de estudio, es interesante poder aplicar estos análisis sobre una I.P.S, ya que la salud en Colombia es un tema de mucho debate y debido a las reformas que se han dado al respecto, muchos inversionistas han sentido temor sobre el hecho de invertir o no en este tipo de entidades al servicio público. El análisis de la situación financiera de una empresa, es así una herramienta de gran uso, y de obligatoriedad en su dominio para cualquiera, que desee conocer y dominar las finanzas de una organización, gracias a que, con ello, logra conocer los cambios positivos y/o negativos de la misma a través del tiempo, logrando prever circunstancias adversas en un mercado volátil y en constante cambio. El trabajo.Publicación Acceso abierto Valoración de la empresa Productos Padula SAS a través del método de flujo de caja descontado /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) De La Ossa Estrada, Juan Camilo; Guzmán Martínez, Sharon Andrea.; Fernández Sarmiento, Claudia Patricia; Gómez Pérez, CarlosEn la actualidad como resultado de la globalización de la economía y los tratados de libre comercio, ha nacido la necesidad de que las empresas conozcan el valor real de la misma, con el objetivo de realizar ventas parciales o totales, dando a conocer a los inversionistas los tiempos en los cuales recuperan su inversión, además de poder realizar alianzas estratégicas con otras firmas para potenciar a la empresa. Productos Padula SAS en una empresa colombiana ubicada en la ciudad de Sincelejo – Sucre y posicionada en el mercado de la fabricación y comercialización de morteros secos para la industria de la construcción. Teniendo en cuenta la solidez y crecimiento continuo que esta empresa ha presentado en el mercado, sus accionistas han decidido realizar inversiones para dar respuesta a las exigencias de sus clientes y hacer más eficientes sus procesos; razón por la cual han considerado realizar la valoración de la compañía de manera que, basados en unos supuestos de mercado y datos históricos de la empresa, se pueda conocer su valor aproximado. La metodología empleada en la construcción y desarrollo de este trabajo, se basa en el análisis de los estados financieros de la empresa a partir del año 2012, sus indicadores económicos relevantes y el comportamiento del sector de la construcción a nivel nacional; de forma que se logren identificar tendencias que ayuden a realizar, por el método de flujos de caja descontados las proyecciones que sean necesarias para la valoración. Como resultado de este estudio se calcula el valor económico de la empresa Productos Padula SAS en tres escenarios, el primero moderado, el segundo optimista y el tercero pesimista, obteniéndose los valores de $ 911.430.315, $ 1.651.048.159 y $ 351.955.914 respectivamente. El trabajo.