• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Reconocimiento."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Consolidación de un sistema de méritos para garantizar la igualdad en el acceso a los cargos públicos en Colombia /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Geney Montero, Elkin Jesús; Ochoa García, Omar de Jesús; Payares Marzola, José David; Narváez Mercado, Berónica
    De la revolución francesa, la cual supuso un punto de partida para muchos otros movimientos en búsqueda del reconocimiento de derechos y libertades, se obtiene un amplio catálogo de derechos dentro de los que tuvo una gran relevancia el derecho a la igualdad, del cual se desprendió el derecho a una aplicación uniforme de las normas y del derecho a elegir y ser elegido. Con esto, cualquier ciudadano podía acceder a cualquier empleo o cargo público, siendo necesario que el ingreso a estos cargos como funcionario se realizara atendiendo a factores como son la capacidad, talento y las virtudes que pueda tener cada candidato, siendo rechazada cualquier otro tipo de elección que tenga como consecuencia una discriminación. A pesar de todo esto, en Colombia hasta fechas muy recientes se seguía manteniendo un tipo de elección basada en el clientelismo, tendiente a una “colaboración mutua” con el fin de acceder a determinado tipo de cargo, haciendo de esta manera inviable el acceso de cualquier ciudadano con capacidad a los cargos públicos con la existencia de cargos únicamente de libre nombramiento y remoción en la práctica, independientemente de la existencia de normas que abogaban por el acceso a estos cargos mediante un concurso de méritos. Con el fin de evitar esta situación, se llevaron a cabo diferentes modificaciones legislativas, por una parte, para garantizar el derecho a la igualdad en el acceso a los cargos públicos y, por otra, a la protección de los servidores públicos que habían sido elegidos para cargos de libre nombramiento y remoción. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Intervención urbana para la revitalización de la albarrada en el centro del municipio de Magangué, Bolívar /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Cerra Guzmán, Eduardo Enrique.; Gómez Camacho, Camilo Andrés.; Martínez Díaz, Miguel De Jesús.; Montes, Luis Roberto.
    En el presente estudio, el objetivo principal es el desarrollo de una propuesta para la revitalización de la albarrada en el municipio de Magangué Bolívar, promoviendo el mejoramiento de zonas públicas como lo son, zonas verdes, recreacionales, zonas de estancias y esparcimiento del espacio público. En su desarrollo, se lleva a cabo una serie de fases que buscan el reconocimiento y recolección de información del lugar, en la búsqueda de mejorar el aspecto urbano paisajístico ya que el puerto de Magangué en su tiempo fue uno de los más importantes de Colombia esto debido por su alto nivel de flujo comercial en materias primas, por otra parte La Albarrada se ha caracterizado por ser un sector donde la mixtura de usos y el comercio informal han sido el principal protagonista del lugar, ya al estar ubicado en el centro de Magangué es una de las zonas más activas durante todo el año. El método de investigación fue cualitativo con un análisis de variables que responde a las necesidades del estudio, requirió la realización de una lluvia de ideas para la determinación del problema de manera puntual y tomar acciones de mejoramiento que promuevan una mejor figura del sector urbano de la albarrada. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo