• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Recursos humanos"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Análisis organizacional del Banco de Occidente /
    Aviléz Pérez, Yasmith; Paternina Cruz, Leidys; Peinado, Luis
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización de los procesos de reclutamiento y selección de personal en las empresas del sector hotelero de la ciudad de Sincelejo– Sucre
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) López Cuello, Leviz Alberto; Hoyos Alba, Orlando Emiro; Pineda Ricardo, Andrés Felipe; Arce Nader, Jaime
    El presente estudio titulado, Caracterización de los procesos de reclutamiento y selección de personal en las empresas del sector hotelero de la ciudad de Sincelejo– Sucre, tuvo como objetivo general Determinar las características de los procesos de reclutamiento y selección de personal en las empresas del sector hotelero de la ciudad de Sincelejo– Sucre, para lo cual se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo de orden descriptivo y un cuestionario de caracterización del proceso de reclutamiento y selección aplicado a ocho (8) hoteles de la ciudad de Sincelejo. Como resultado, se obtuvo que los procesos de reclutamiento y selección de personal con son frecuencias informales, puesto que no se registran las tareas y actividades que estos demandan. Como conclusión se obtiene que la captación y retención de talento humano para suplir las necesidades de los hoteles, se ve afectada por la informalidad de los procedimientos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Clima laboral de los funcionarios del cuerpo de custodía y vigilancia que laboran en la Colonia Agrícola de Acacías - Meta
    (2013) Cárdenas Herrera, Gilma; Macías Gutiérrez, Hector Leonardo; Roa Cruz, Isaac; Prieto Baldovino, Francia Helena
    Las organizaciones valoran ahora el ambiente de trabajo para generar un mejor ambiente de laboral es la política Institucional en el cuerpo de custodia y vigilancia de la colonia agrícola de Acacías, esto genera un valor inapreciable cuyo resultado sería aumentar la productividad laboral de las personas que allí operan. Por las funciones y actividades de alto riesgo que asumen los funcionarios del INPEC las cuales son vigilar, custodiar y re socializar las personas que se encuentran en prisión por cometer actos ilícitos que van en contra de la ley y que muchas de ellas pertenecen a grupos armados al margen de la ley. Por tal razón el ambiente laboral en que se desempeña los funcionarios de la Colonia, debe ser un entorno que brinde las condiciones y las expectativas que mejoren la calidad de vida de este personal, por todo lo anterior esta es la razón que nos motiva a conocer cuál es el grado de satisfacción que allí se evidencia y es por eso que se plantea la idea de evaluar el clima laboral dentro de la institución tomando como herramienta fuentes primarias como la técnica de las encuestas.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Desarrollo de la gerencia del talento humano en la embotelladora coca cola en Corozal /
    Dorado Cardona, Omar José; Ramírez Buelvas, Marieth; Pacheco Aguirre, Levith
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Drogas Sucre, distribuciones JJ departamento de recursos humanos /
    (2008) Contreras Rodríguez, Antoni; Bossio de Santis,Luis
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formación de los jóvenes investigadores: caracterización del conocimiento científico
    (Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2023-11) Almanza Gonzalez, Danileth; Vertel Morinson, Melba Liliana; Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; Universidad de Cordoba; Gobernaciòn de Sucre
    En Colombia, el programa de Jóvenes Investigadores e Innovadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) promueve la formación de jóvenes profesionales para incorporar la ciencia, la tecnología y la innovación como parte fundamental de su desarrollo, con el propósito de construir investigadores excepcionales que contribuyan al bienestar de sí mismos y de la sociedad. El presente artículo tiene como objetivo describir las características principales del conocimiento científico que fortalecen la formación de los jóvenes investigadores. Para ello, se identificaron 5 características fundamentales a partir de la reflexión sobre la trayectoria del programa Jóvenes Investigadores Sucre. Estas características incluyen la apropiación social del conocimiento, la generación de nuevo conocimiento, el fortalecimiento de la comunidad científica, la formación en talento humano y el desarrollo tecnológico e innovación. Se resalta la necesidad de aplicar estas características en la ejecución de proyectos y en la formación de un investigador. Aunque se han realizado esfuerzos para formar jóvenes investigadores con estas cualidades, es importante seguir trabajando en incentivar a los profesionales a integrar estas características en su proceso de formación para construir investigadores excepcionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral en el sector bancario en la ciudad de Sincelejo
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2021) Martínez Álvarez, Juan Estaban; Martínez Álvarez, María Alejandra; Vives Egea, Jessica Alejandra; Pérez Prieto, María Elena
    La presente investigación, tiene como objetivo general, el identificar la incidencia de la gestión del talento humano en el desempeño laboral en el sector bancario en la ciudad de Sincelejo. En cuanto a lo metodológico, el estudio se enmarca en el tipo de investigación descriptiva, con diseño es no experimental, aplicando como técnica de recolección de fuente primaria, un cuestionario, en lo que respecta a la información de tipo secundaria, el estudio se apoya en artículos, libros y trabajos de investigación acerca del tema objeto de estudio. En el desarrollo el marco teórico, se interpreta, que la gestión del recurso humano es un componente clave dentro del contexto de las organizaciones, y su importancia se deriva del hecho, de que esta se relaciona con el buen desempeño de los colaboradores, su empoderamiento y su productividad. Por lo tanto, dicha gestión, ha de ser considerado como un factor estratégico, no sólo por el papel que desempeñan en la puesta en práctica de la estrategia organizacional, sino también por su potencial para convertirse en fuente de ventaja competitiva sostenible. En el desarrollo del presente estudio, se evidenció, que la buena aplicación de las prácticas de gestión humana, dan como resultado, una mejor perspectiva de crecimiento organizacional, es decir, si existe un mayor grado de cualificación y motivación al recurso humano, mayores serán los beneficios que obtenga una entidad en su gestión estratégica a nivel local. En cuanto a los resultados, se evidenció, de manera particular, cual es la percepción que tienen los empleados acerca de Gestión del Talento Humano en el sector terciario de la economía, y describir la relación existente entre este factor y el desempeño laboral en las organizaciones de dicho sector, y con base en ello, el proponer acciones estratégicas para fortalecer la gestión del recurso humano en las mismas. Se concluye, acerca de la importancia de la gestión del talento humano dentro del desempeño laboral en el Sector Bancario en la ciudad de Sincelejo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo gestión de talento humano para las empresas del sector transporte de carga del municipio de Castilla la Nueva-Meta
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Acuña Vanegas, Glenda Yaira; Garzón Pérez, Angi Julieth; Ruíz Téllez, Jazmín Yuleida; Pérez Prieto, María Elena; Acurero Luzardo, Marilu Tibisay
    Lograr establecer un modelo de gestión de talento humano para las empresas sector transporte de carga en el municipio de Castilla la Nueva Departamento del Meta; con llevo a identificar la problemática relacionado con la carencia del departamento de gestión de talento humano; baja capacidad organizativa, poca calificación del personal y su respectiva evaluación del mismo. La metodología aplicada presentó un enfoque cuantitativo y estudio descriptivo. La población correspondió al sector transporte de carga del municipio de Castilla La Nueva, conformada por cuatro empresas (Servicios y Suministros Moracar S.A.S, Transportes Triturados y Triturados S.A.S., Transporte del Oriente de Colombia S.A.S y Proyecarga S.A.S); posteriormente se evidencian los resultados obtenidos luego de la investigación con su respectivo análisis y finalmente se darán las conclusiones y recomendaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Recurso humano acción social - alcaldía de Sincelejo y SAO /
    Quintana Lucas,Fabio; Ruiz Zuluaga,Andrés
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Seminario de Gerencia del Talento Humano. Relatorías /
    Bejarano Arroyo, Dilia María; Bohórquez Acosta, Betty; Puche Morales, Iván Javier; Vásquez Padilla, Emelina; Vásquez Padilla, Emelina; Restrepo Gómez, Mónica Liliana

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo