• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Recursos humanos."

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización del sistema de seguridad en el trabajo SG-SST en la Organización Tectónico S.A.S /
    (2017) Basilio Herrera, Luis Alberto; Cárdenas Cárdenas, Iván; Castro Sarmiento, Rosángela; Corrales Martínez, Mayda; Pérez Chamorro, José de Jesús; Prieto Baldovino, Francia Helena
    La organización Tectónico S.A.S. es una empresa de fabricación de bloques y adoquines ubicada en la ciudad de Sincelejo en el barrio la selva ,con nueva sede vía tolú viejo -san Onofre, La organización Tectónico S.A S, inicia labores en Octubre de 2011, con el propósito de cubrir una demanda creciente en las líneas de prefabricados de concreto de calidad que cumplieran con las normas Icontec, ya que estos tenían que adquirirse por fuera del mercado local, incrementando los valores en relación a los insumos y por ende a las estructuras y construcciones realizadas con esta. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima laboral en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Sucre, sede Sincelejo /
    (2018) Aguas de Hoyos, Ruth Milena; Barriosnuevo Bohórquez, Manuel Angel; Hernández Jiménez, Roberto Carlos; Beltrán Pinto, Leonardo
    En los últimos años el clima laboral se ha convertido en una herramienta para lograr la productividad dentro de las empresas, pues este abarca diferentes aspectos para el buen desempeño de sus empleados, entre ellos unas buenas condiciones locativas, áreas de trabajo confortables, un buen ambiente social, incentivos, reconocimiento, buenas relaciones con directivas y pares, asignación de cargos acorde con habilidades y competencias entre otras, permite que los empleados se sientan motivados y comprometidos con su labor y con el cumplimiento de metas de la organización. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Crecimiento económico, capital humano y seguridad como determinantes de la inversión privada en Sincelejo 2012-2015 /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018) Garavito Ortega, Tivisay; Díaz Álvarez, Linda María; Páez Correa, Jesús Eduardo; Taboada Hernández, Ramón
    La ciudad de Sincelejo registró un comportamiento creciente del recaudo de impuesto de industria y comercio mantuvo un comportamiento creciente entre 2012-2015, siendo esto un factor favorable para que los inversionistas vean a la ciudad como una opción para llevar a cabo inversiones de acuerdo a sus proyecciones y preferencias. La tasa de Cobertura en educación en todos los niveles de formación (transición, primaria, secundaria, media, básica y superior) aumentaron en el período de estudio. El promedio de años de escolaridad en la ciudad de Sincelejo aumentó, partiendo 6.5 años promedio de estudio en 2005 al 7.2 años promedio en 2015, situación que evidencia los esfuerzos que en materia de educación se han hecho, lo cual da muestras de que el capital humano puede aumentar su productividad a través de la educación y tributar con ello al crecimiento económico, lo cual puede ser un estímulo para la inversión debido al hecho de contar con mano de obra con cierto grado de preparación que respalde los procesos dinámicos que se presentan al interior de las instituciones de carácter público y privado. Con respecto al análisis de seguridad los encuestados respondieron no han sido víctimas de alguna clase de delito en el último año, sin embargo, la gran mayoría tienen la percepción de que la inseguridad aumentó, consideran por ello que la ciudad es insegura, convirtiéndose estos aspectos en desestímulos para la inversión privada. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Implementación de un Modelo de Selección de Personal en la Empresa Canop S.A.S. para Mejorar la Eficiencia del Recurso humano /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Medina Gutiérrez, Kelineth Zunilda; Monsalve Rojas, Néstor Javier; Peña Ramírez, Neidy Paola; Martínez Cárdenas, Alberto
    La presente investigación conlleva a analizar los factores que inciden en leer manejo de personal de la empresa Canop, para luego implementar un modelo de selección de personal, que permita procesos pertinentes dentro de un clima organizacional propicio y genere un desempeño con miras a cumplir con los objetivos y metas propuestas, adaptándose permanentemente a los requerimientos de la empresa y del contexto global (Chiavenato, 2001, p. 208). Los objetivos conllevaron a determinar qué factores inciden el modelo de selección, identificar qué procesos del mismo se vienen realizando y ofrecer técnicas de selección de personal para que sean implementadas por Canop S.A.S. La metodología aplicada fue de carácter cuantitativo, investigación descriptiva y método inductivo. La población correspondió a la empresa Canop S.A.S., conformada por 14 colaboradores. Los resultados permitieron conocer e identificar procesos de selección, factores que inciden en él para que sean aplicados como técnicas acordes con las necesidades de la empresa. El trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Intervención organizacional en los procesos del área de gestión del talento humano de la IPS Salud Integral de Sucre Ltda. sede Corozal /
    (2017) Cerro de Arco, José Fernando; Martínez Romero, Lina María; Rodríguez Palacio, Abner; Sierra Buelvas, Noemí; Prieto Baldovino, Francia Helena
    El talento humano es una estructura de atributos que son necesarios para el desempeño de situaciones específicas, de manera que los profesionales puedan resolver los problemas de forma autónoma y flexible, con todos los conocimientos, actitudes, destrezas y habilidades. El sistema de gestión del recurso humano se forma de manera rápida a partir de parámetros, siguiendo no solo un básico de gestión y manejo de la información como normalmente se da en cualquier empresa, sino que se maneja por otros lineamientos, usando herramientas básicas de reclutamiento, psicología y selección. El sistema de gestión de talento humano dentro de una organización representa el medio que permite a las personas colaborar en ella y alcanzar los objetivos propuestos por la empresa. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo