Examinando por Materia "Recursos tecnológicos."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Efectos de la educación virtual en la deserción estudiantil de la Institución Educativa Luis Gabriel Umaña Morales /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022) Giraldo Salamanca, Mayra Alejandra; Lucumí Restrepo, María Paula; Moncada Navas, Francia; Pinzón García, VladimirEl propósito de esta investigación se da para reconocer el porqué de la deserción escolar de los estudiantes en la Institución Educativa Luis Gabriel Umaña Morales a partir de la implementación de las clases virtuales, se realizó un proceso investigativo en el cual participaron 18 estudiantes del grado preescolar de dicha institución en el corregimiento de Vallejuelo en el municipio de Zarzal Valle, los instrumentos utilizados fueron encuestas dirigidas a padres de familia, docentes, directivos, talleres con estudiantes, observación directa y un diario de campo en donde se plasmó todo lo evidenciado y lo trabajado durante el proceso y así poder evaluar detalladamente a la población a trabajar y sus comportamientos durante esta problemática, luego de esto se evidencia en los resultados que la educación virtual fue determinante para que los estudiantes comenzaran a desertar de sus clases y que esta conllevo al conocimiento de diversos factores que afectan a la población estudiantil y limita su proceso educativo, por lo tanto se pudo concluir que la educación virtual hace que el estudiante deserte de sus clases por diversos factores que están ligados a ella y que fueron observados y analizados gracias a los instrumentos utilizados en la investigación. El trabajo.Ítem Acceso abierto Estrategias Innovadoras para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales: Un Diseño Educativo para los Estudiantes de Sexto Tres de la IETA La Gallera en 2024 /(Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024) Hernández Medrano, Danilo José.; Anaya Herrera, Jhon Edinson.La propuesta “Estrategias Innovadoras para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales: Un Diseño Educativo para los Estudiantes de Sexto Tres de la IETA La Gallera en 2024” busca mejorar la motivación y el aprendizaje de los estudiantes en un contexto rural. Ante la falta de recursos y el uso predominante de metodologías tradicionales, se plantea la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que integren tecnologías y enfoques activos como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la gamificación y el aprendizaje colaborativo. El proyecto está diseñado para involucrar a los estudiantes de manera activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conectando los contenidos de Ciencias Naturales con su vida cotidiana y su entorno rural. Además, se busca fomentar un aprendizaje significativo y una participación más comprometida a través del uso de recursos tecnológicos adaptados a las limitaciones de la institución. Las estrategias propuestas no solo buscan mejorar los resultados académicos de los estudiantes, sino también crear un modelo educativo replicable en otras instituciones rurales. La propuesta se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 9 (Innovación e infraestructura), promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad que impulse la motivación y el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes. El trabajo.