• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Síndrome."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Síndrome Burnout en el cuerpo de docentes del programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR /
    (Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019) Díaz Salgado, Ismael Enrique; Toscano Conde, Anny Marcela; Martínez Lara, Ian de Jesús; Martínez Cárdenas, Alberto Luis
    La investigación a colación tiene como fin analizar el grado del síndrome Burnout en el cuerpo docente del programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR); modalidad presencial. El estudio busca indagar cómo los docentes del programa de Administración de Empresas de la corporación se ven afectados por el tipo de estrés también conocido como el “trabajador quemado”, el cual es un tipo de estrés que incide en el estado físico y anímico de la persona, producto del trabajo bajo presión y actividades repetitivas siendo más común en profesiones que conllevan un alto nivel de dedicación y disponibilidad de tiempo como por ejemplo; profesionales del área de medicina, los miembros de las Fuerzas Militares y los docentes; entre otros, estos últimos serán el tema de investigación teniendo como población los docentes del programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe, para un total de 14 docentes de tiempo completo. La pertinencia de la investigación radica debido a la gran cantidad de tiempo que involucran a los docentes de tiempo completo y la sintomatología que algunos manifiestan como agotamiento físicos y algunos espacios de irritabilidad, así mismo dicho estudio comprende un enfoque mixto (cuali-cuantitativo); descriptivo donde se buscará analizar el componente cuantitativo a través de encuestas, analizando los agentes estresores y la percepción del cuerpo de docentes con relación a los signos y síntomas de la patología antes mencionada a través de entrevistas de forma aleatoria. El trabajo.

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo