• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Servicios
  • Directrices del repositorio
  • REDA - CECAR
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Salud ocupacional"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemSólo datos
    Diagnóstico del cumplimiento legal en seguridad y salud en el trabajo de las empresas constructoras privadas en la ciudad de Sincelejo - Sucre /
    Monterrosa, Samir Haudy; García Agámez, Beatriz; Morales Reyes, Iván Darío; Paéz López, Néstor Amaury
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para la Empresa de Servicios Públicos del Meta S.A. E.S.P. Edesa S. A. E. S. P
    (2013) Romero Torres, Edgar Narciso; Sabogal Varela, Julián Gregorio; Prieto Baldovino, Francia Helena
    Para trabajar con eficiencia, es necesario estar en buenas condiciones de salud, pero desafortunadamente en muchas ocasiones, el trabajo contribuye a deteriorar la salud del individuo al exponerlo a diferentes factores de riesgo que favorecen la aparición de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, los cuales influyen en el estado y la capacidad tanto física como mental del individuo y además en el proceso productivo. Las condiciones de vida de los trabajadores quienes son el motor del país, dependen en gran parte de un óptimo ambiente laboral, su análisis constante permite la detección de los diferentes factores de riesgo, los cuales se constituyen en un elemento nocivo para la salud del trabajador. De esta manera se hace necesario plantear estrategias de intervención interdisciplinaria, tendientes a mantener los más altos niveles de salud posible dentro de la población trabajadora. Conocer la relación entre la salud, la enfermedad y el trabajo, ya que este último es un factor determinante en el estado de salud del individuo. En segunda instancia el conocimiento de la Salud ocupacional como área de la salud, permite identificar las diferentes actividades desarrolladas en las áreas de medicina del trabajo, seguridad industrial e higiene industrial, para así poder planear, ejecutar y evaluar actividades del que hacer fisioterapéutico propiamente dicho en el área de salud ocupacional. Finalmente la legislación en salud ocupacional, abre la posibilidad a través de la normatividad vigente de involucrar al profesional fisioterapeuta en la realización de actividades tendientes a mejorar o preservar la salud de la población trabajadora.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Diseño del comité paritario de salud ocupacional en la IPS Fami Salud de Ayapel - Córdoba /
    Rodríguez Demoya, Marissela; Bello Fernández, Cicerón Andres; Muñoz Jiménez, Salomón José; Paternina Martínez, Eder Luis; Arce Nader, Jaime,
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Diseño del programa de prevención de riesgos para la Finca Agropecuario los Mangos /
    Fuentes Mendoza,Deyanira; Pineda Domínguez,Cesar; Villera Hernández,Lidys
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Elaboración del panorama de riesgos en la IPS FUSSALUB del municipio de Puerto Libertador - Córdoba /
    (2011) Díaz Anaya, Margarita María; Díaz Anaya, María Inés; Arce Nader, Jaime
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Levantamiento de procesos de antención ambulatoria de urgencias de la Unidad de salud Mompóx /
    González Amador, María Antonia; Pérez Mendoza,Carmen Alicia; Douglas Contreras, John,

UBÍCANOS

  • Carretera Troncal de Occidente
    Km. 1, Vía Corozal - Sincelejo, Colombia

  • 3145248816 - 3167410103

  • PBX: +60(5) 2798900

  • Línea Gratuita: 01 8000 942515

  • contacto@cecar.edu.co

Centro de Atención Universitario-CAU, Montería

  • Calle 29 N° 2-43 (2do Piso - Local 200) Edificio Morindó

  • 3215729545 - 3104929087

  • contactomonteria@cecar.edu.co

ENLACES DE INTERÉS

  • Estatuto Bienestar

  • Estatuto Docente

  • Estatuto General

  • Código de Ética

  • Política de Tratamiento de Información Personal

  • Trabaja con Nosotros

  • Derechos Pecuniarios

  • Retorno Seguro

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Normas Internas

  • Personería Jurídica

  • Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • Plan de Desarrollo Institucional

  • Plan Prospectivo a 2036

  • Información Tributaria

NOTIFICACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS

  • Juridicacecar@cecar.edu.co

VIGILADA MINEDUCACIÓN
Personería Jurídica: Resolución 7786 del 15 de junio 1978

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo